Comercio Vietnam - Estados Unidos apunta hacia un desarrollo armonioso y sostenible

La visita de trabajo del 11 al 17 de mayo a Estados Unidos del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, será una oportunidad para que las dos partes debatan medidas encaminadas a consolidar una balanza comercial armoniosa y sostenible, el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la solución de los temas pendientes en las relaciones comerciales.
Comercio Vietnam - Estados Unidos apunta hacia un desarrollo armonioso y sostenible ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) La visita de trabajo del 11 al 17 de mayo a Estados Unidos del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, será una oportunidad para que las dos partes debatan medidas encaminadas a consolidar una balanza comercial armoniosa y sostenible, el fortalecimiento de la cooperación bilateral y la solución de los temas pendientes en las relaciones comerciales.

El ministro consejero de la Embajada de Hanoi en Washington, Bui Huy Son, destacó que el valor del intercambio comercial entre ambas naciones superó por primera vez los 100 mil millones de dólares en 2021, un logro impresionante en el contexto de la pandemia de la COVID-19 y la interrupción de la cadena de suministro mundial.

También resaltó la coordinación efectiva y exitosa entre Vietnam y Estados Unidos en el intercambio de políticas, especialmente en lo que respecta al proceso de asesoramiento para llegar a un acuerdo final en aras de evitar la imposición de aranceles a la nación indochina.

Se trata de una base sólida para que continúen manteniendo los vínculos de diálogo sobre políticas en los próximos tiempos, dijo.
El estado del sudeste asiático y EE.UU. son las dos economías complementarias. La parte vietnamita envía a Washington los grupos de mercancías principales como componentes, maquinarias electrónicas, textiles, calzado, productos agrícolas y acuáticos, mientras importa materias primas para la producción, señaló.

Según datos oficiales, la transacción mercantil bilateral llegó a 29,4 mil millones de dólares en el primer trimestre de 2022, entre ellos, las exportaciones de Vietnam a Estados Unidos ocuparon 25,96 mil millones, un aumento interanual de 16,7 por ciento.

En los primeros tres meses de 2022, la nación norteamericana invirtió 10,3 mil millones de dólares en Vietnam, por lo que ocupa el lugar 11 en la lista de 141 países y territorios con inversiones extranjeras directas en el país.

Empresas estadounidenses siguen prestando atención especial al mercado vietnamita, sobre todo el grupo Intel anunció una inversión adicional de casi 500 millones de dólares en Ciudad Ho Chi Minh.

EE.UU. también expresó su voluntad de promover la cooperación en campos de interés para Vietnam, especialmente el desarrollo de infraestructura, la cadena de suministro, la energía y la economía digital. 

* Aprovechar la oportunidad

A pesar de la alta demanda y el gran consumo, Estados Unidos sigue siendo uno de los mercados más difíciles del mundo para el desarrollo de las actividades comerciales de los países, incluido Vietnam.

Uno de los primeros desafíos siempre advertido por los expertos es el sistema estricto de estándares de higiene y seguridad alimentaria, lanzado de manera efectiva con la participación de numerosas agencias estadounidenses.

Según Bui Huy Son, el sistema de estándares de seguridad alimentaria de Estados Unidos se construye tanto a nivel estatal como federal, por lo tanto, requiere una investigación meticulosa y exhaustiva para comprender, implementar y responder.

Además, las empresas que envían bienes a ese mercado deben superar los desafíos como el ajuste de gastos en el consumo de las personas debido a la alta inflación, barreras ambientales y laborales; remedios comerciales y distancia geográfica, remarcó el funcionario.

Por otro lado, el viceministro de Industria y Comercio de Vietnam Do Thang Hai afirmó que Estados Unidos es identificado como uno de los principales socios importantes del país indochino en todos los pilares de cooperación.
Comercio Vietnam - Estados Unidos apunta hacia un desarrollo armonioso y sostenible ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)
En particular, el pilar de la colaboración económica y comercial entre los dos países ha cosechado grandes logros, como contribución a profundizar la asociación integral, satisfaciendo así las necesidades e intereses de las personas y las comunidades empresariales, remarcó.

Desde una perspectiva macro, el carácter complementario de las dos economías constituye una base importante que ayuda a Vietnam a dar la forma a sus políticas económicas y comerciales con la parte estadounidense según la dirección armoniosa y sostenible, enfatizó./.
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.