Comienza en Vietnam proyecto de reforma educativa financiado por Banco Mundial

El Ministerio de Educación y Formación de Vietnam, en coordinación con el Banco Mundial (BM), lanzó aquí un proyecto dedicado a la reforma educativa del país.
Hanoi (VNA) - El Ministerio de Educación y Formación de Vietnam, encoordinación con el Banco Mundial (BM), lanzó aquí un proyecto dedicado a lareforma educativa del país.
Comienza en Vietnam proyecto de reforma educativa financiado por Banco Mundial ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)
El BM se compromete a financiar con 77 millones de dólares la realización delos objetivos del proyecto, incluido el mejoramiento de la capacidad de losestudiantes mediante un nuevo programa de enseñanza, el diseño de libros detexto y la renovación del proceso de evaluación de los alumnos.

El capital forma parte de un Convenio de financiamiento al respecto entreVietnam y la Asociación Internacional de Fomento, que entró en vigor a partirdel 8 de agosto del año pasado.

El proyecto, iniciado la víspera, se llevará a cabo hasta 2020, con el finde garantizar la conexión entre todos los niveles de educación y la formaciónvocacional. – VNA
source

Ver más

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2. (Foto: VNA)

Khanh Hoa acelera preparativos para proyectos de centrales nucleares

La provincia de Khanh Hoa está agilizando la entrega de los terrenos para los proyectos de centrales nucleares 1 y 2, con el objetivo de completar la liberación del terreno y transferir las tierras a los inversores antes del 31 de diciembre, en cumplimiento de la dirección del Primer Ministro de Vietnam.

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.