Comienza Festival de Cine Latinoamericano en Hanoi

La película chilena “Historias de Fútbol” dio inicio este martes al IV Festival de Cine Latinoamericano, que se prolongará hasta el día 29 de los corrientes en el Centro Nacional de Cinematografía de Hanoi.

Hanoi (VNA) – La película chilena “Historias de Fútbol” dio inicio este martes al IV Festival de Cine Latinoamericano, que se prolongará hasta el día 29 de los corrientes en el Centro Nacional de Cinematografía de Hanoi. 

Comienza Festival de Cine Latinoamericano en Hanoi ảnh 1(Fuente: portal.mineduc.cl)

La primera proyección contó con la asistencia de representantes de las nueve embajadas latinoamericanas en Vietnam, funcionarios de organismos anfitriones, apasionados por la cultura e idioma castellano y cinéfilos locales. 

Con esta iniciativa, queremos contribuir a estrechar los lazos entre nuestros pueblos, superando la gran distancia geográfica que nos separa y poniendo un rostro humano a nuestras variedades tan ricas en su diversidad, resaltó en su discurso inaugural, el embajador chileno, Claudio De Negri. 

Presentamos nuestras películas reunidas en un mismo ciclo como una forma de reflejar la identidad latinoamericana que nos unen a todos, por sobre las diferentes formas y costumbres de cada país a lo largo de la historia, así como promovemos en nuestros países la actualidad de Vietnam y su cultura, su arte, su historia y su lucha, enfatizó. 

El evento presenta imágenes de nuestros pueblos, de sus personajes, de su vida cotidiana, de su creatividad y su identidad, de la forma propia de cada uno de asumir su realidad, así como los desafíos comunes que nos unen y compartimos, expresó. 

Destacan en esta edición la cinta “Azul y no tan rosa” de Venezuela, galardonada con el Premio Goya de la Academia de Cine de España, como la Mejor película Iberoamericana, y el largometraje “El abrazo de una serpiente”, de Colombia, nominado al Oscar 2016 como Mejor Película de habla No inglesa. 

La cartelera incluye también “Sin hijos” (Argentina), “El Ombligo del Cielo” (México), “Artigas: La Redota” (Uruguay), “Rompiendo la Ola” (Panamá), “Habanastation” (Cuba) y “Rodencia y el Diente Roto de la Princesa” (Perú).-VNA 

VNA

Ver más

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Antiguas torres Cham abren sus puertas para miles de visitantes

Kate, el festival folclórico más singular del pueblo Cham que sigue la religión brahmán, tiene como propósito honrar a las deidades, orar por un clima favorable y una vida pacífica. Este año, desde la mañana del 21 de octubre, las antiguas torres Cham en la ciudad de Phan Rang, provincia de Khanh Hoa, abrieron oficialmente sus puertas para recibir a miles de pobladores Cham.

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam

Del 18 al 26 de octubre de 2025, en el barrio de Long Xuyen en la provincia de An Giang se celebra el Festival de Pasteles Populares del Sur de Vietnam, en combinación con la segunda Feria de Promoción del Turismo, el Comercio y los Productos OCOP (Cada comuna, un producto) 2025. El evento atrae a más de 300 pabellones de empresas, artesanos y establecimientos productores de pasteles tradicionales provenientes de distintas provincias y ciudades del país.

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua del pueblo Ba Na

La Ceremonia de Ofrenda de Gota de Agua de la minoría étnica Ba Na, en la provincia altiplana vietnamita de Gia Lai, tiene como objetivo orar al Dios del Agua por agua abundante para la vida diaria, la agricultura y la producción. Este es un símbolo cultural único que demuestra la cohesión comunitaria del pueblo Ba Na, así como el deseo de dar la bienvenida a una nueva temporada de cosechas favorable y abundante.