Comienzan musulmanes en Indonesia mes de ayuno de Ramadán

Los islámicos en Indonesia, considerados en su conjunto la mayor población musulmana del mundo, comenzaron hoy el mes de ayuno de Ramadán.
Yakarta (VNA) -Los islámicos en Indonesia, considerados en su conjunto la mayor poblaciónmusulmana del mundo, comenzaron hoy el mes de ayuno de Ramadán.
Comienzan musulmanes en Indonesia mes de ayuno de Ramadán ảnh 1Los musulmanes en Indonesia comienzan el mes de ayuno de Ramadán. Foto de ilustración.

El gobierno decidió, en una reunión celebrada el domingo en esta capital, queel Ramadán se celebra a partir del 6 de mayo.

"Recibimos nueve informes sobre avistamientos de la luna creciente envarios puntos de observación en Indonesia", dijo el ministro de Religión,Lukman Hakim Saifuddin, en la cita.

En ese encuentro participaronademás representantes de la Agencia de Meteorología, Climatología y Geofísica,el Instituto Nacional de Aeronáutica y Espacio, y la Agencia de InformaciónGeoespacial, entre otras entidades.

Cada año, alrededor de mil 700 millones de musulmanes de todo el planeta,aproximadamente el 25 por ciento de la población mundial, practican ritualesdel Ramadán, durante el que se abstienen de comer, beber, fumar y mantenerrelaciones sexuales desde el alba hasta el ocaso. – VNA
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.