El Premier precisóque además de miembros del gabinete, a ese panel lo integran representantes decuatro grandes instituciones informáticas, hecho que –afirmó– manifiesta elespíritu de asociación público-privada en la construcción del gobiernoelectrónico.
Elestablecimiento del Comité con la incorporación del primer ministro y del vicepremierVu Duc Dam, recalcó, ratifica la determinación de Vietnam de acelerar laaplicación de tecnología en los procedimientos administrativos.
Durante lareunión, Xuan Phuc reconoció los esfuerzos de los ministerios, agencias ylocalidades para resolver los trámites en el espacio cibernético, ofrecer serviciospúblicos a los pobladores y aplicar el modelo aduanero de única ventanilla enlínea.
Sin embargo,señaló que aún existen insuficiencias, debido a la falta de laresponsabilidad del liderazgo en el despliegue del gobiernoelectrónico, la ausencia de un mecanismo efectivo para garantizar elcumplimiento de las políticas al respecto y la ralentización en la aplicacióntecnológica en algunas entidades y localidades.
En ese sentido,exigió a fortalecer el papel de los cargos directivos, a la vez que subrayó laimportancia de una coordinación estrecha entre los ministerios, agencias ylocalidades.
Sobre todo, propusogarantizar la ciberseguridad y la protección de datos personales en eseproceso, y afirmó que el interés de los pobladores y empresas debe ser elnúcleo de las reformas, mientras la satisfacción de los individuos y colectivosserá el parámetro de la eficiencia de esta tarea.
En el horizontevisible, pidió que el Ministerio de Información y Comunicación coordine con laOficina Gubernamental la elaboración de una estructura marco del gobiernoelectrónico (versión 2.0), en conformidad con las tendencias globales y loscambios generados por la cuarta revolución industrial.
Además, exhortó aperfeccionar los portales de servicios públicos y las bases de datos nacionalesen materia de demografía, seguro, finanzas, terreno y empresas.
También dio luzverde a la fundación de cuatro equipos de trabajo sobre las reformasadministrativas, los recursos y medidas para garantizar el cumplimiento de laspolíticas al respecto, soluciones tecnológicas y seguridad informativa, así como las actividades de divulgación de informacionessobre el gobierno electrónico.
Durante lasesión, los miembros del Comité intercambiaron opiniones para resolver lasdificultades en esa labor, identificar los objetivos para cada fase y el plande acción anual de ese panel.
El Premiertambién testimonió la firma de acuerdos de cooperación entre la OficinaGubernamental y los Ministerios de Relaciones Exteriores y Comercio deAustralia, y el Banco Mundial.
En la actualidad,Vietnam se ubica en el lugar 88 de la lista de 193 países y territorios calificadospor las Naciones Unidas en término de construcción del gobierno electrónico, y lasexta posición entre los 10 estados de la Asociación de Naciones del SudesteAsiático.
Desde 2015 hastala fecha, todos los ministerios, agencias y localidades crearon sus propiosportales electrónicos con informaciones actualizadas constantemente, parasatisfacer la demanda de consulta de los pobladores y empresas. – VNA