Comité partidista de Hanoi define orientaciones para próximo mandato

Modernizar el sistema de las infraestructuras urbana y rural, acelerar la reforma administrativa y elevar la calidad de recursos humanos son las tareas que priorizarán las autoridades de Hanoi en el próximo lustro, señaló el secretario del Comité partidista municipal, Pham Quang Nghi.
Comité partidista de Hanoi define orientaciones para próximo mandato ảnh 1El secretario del Comité partidista de Hanoi, Pham Quang Nghi (Fuente:VNA)

Modernizar el sistema de las infraestructuras urbana y rural, acelerar la reforma administrativa y elevar la calidad de recursos humanos son las tareas que priorizarán las autoridades de Hanoi en el próximo lustro, señaló el secretario del Comité partidista municipal, Pham Quang Nghi. 

Durante una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en ocasión de la decimosexta asamblea partidista de Hanoi, Quang Nghi indicó que esas prioridades están plasmadas en el informe político que presentará Comité partidista en la cita que se iniciará mañana. 

Subrayó que esos trabajos tienen como objetivo crear un cambio en materia de disciplina, conciencia, responsabilidad y calidad de servir a la población del contingente de los cuadros y funcionarios, mejorar el ambiente de inversión y elevar la eficiencia inversionista y productiva en la ciudad. 

Precisó que en el período 2011-2015, Hanoi alcanzó enormes logros en la garantía del bienestar social, defensa y construcción partidista, así como en la economía, teniendo en cuenta el crecimiento de 9,23 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), 1,58 veces más que la cifra promedio nacional. 

El PIB de la ciudad totalizó 27 mil 600 millones de dólares, mientras el ingreso per cápita alcanzó tres mil 600 dólares. 

El poder municipal se esforzó para la elaboración de la Ley de Capital, un gran éxito que crea base jurídica, mecanismos y políticas particulares para resolver de manera eficiente, dinámica y flexible de los trabajos públicos, dijo. 

Calificó de correcta la orientación del Partido Comunista y el Estado sobre la ampliación del límite geográfico administrativo de la capital, que favoreció la captación de inversiones, el desarrollo de base infraestructural, la conexión de transporte, el traslado de unidades productivas, órganos estatales y escuelas a zonas satélites. 

Además, precisó que se trata de una oportunidad para movilizar los recursos dedicados a la construcción de nuevas áreas rurales. 

Sin embargo, valoró el dirigente partidista, el desarrollo de Hanoi aún no corresponde con sus potencialidades, debido a las razones objetivas y subjetivas como la incoherencia de mecanismos y políticas, la falta de recursos financieros y humanos para realizar las tareas a largo plazo y urgentes, y también las limitaciones en labores administrativas.-VNA 

Todo el sistema político, ejército y pueblo de Hanoi están determinados a construir una ciudad cada día más próspera, civilizadora y moderna, ratificó.- VNA 

Ver más

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Líder partidista insta a eliminar cuellos de botella institucionales para impulsar la innovación

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, presidió hoy la reunión del tercer trimestre del Comité Directivo Central para el Desarrollo de la Ciencia, la Tecnología, la Innovación y la Transformación Digital, realizado con el fin de evaluar los resultados de los nueve primeros meses de la implementación de la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político sobre el tema.

Una carretera en el barrio de Quang Vinh (Thai Nguyen) se inundó profundamente el 11 de septiembre de 2025. (Fuente: VNA)

Vietnam agradece la solidaridad de Camboya tras los recientes desastres naturales

El presidente del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien, envió una carta de agradecimiento a Samdech Men Sam An, vicepresidenta del Partido Popular de Camboya, por su mensaje de simpatía y solidaridad con el pueblo vietnamita ante las recientes inundaciones y desastres naturales que afectaron a varias localidades.

Vietnam es reelegido miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el período 2026-2028. (Fuente: VNA)

📝Enfoque: Reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos refirma posición y prestigio del país

La reelección de Vietnam al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDH) para el período 2026-2028, con una votación abrumadoramente favorable, marca un hito histórico que refleja la fuerte confianza de la ONU y de la comunidad internacional en la posición, prestigio y contribuciones prácticas de Hanoi en la promoción y protección de los derechos humanos.

El secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, recibe al ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang. (Fuente: VNA)

Líderes laosianos destacan la amistad especial y la cooperación con Vietnam

Laos siempre valora y recuerda el apoyo desinteresado y sincero de Vietnam, afirmaron el secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Thongloun Sisoulith, y el primer ministro Sonexay Siphandone durante sus encuentros con el ministro vietnamita de Defensa, general Phan Van Giang, quien está de visita en Vientián.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam ha sido reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

La delegación vietnamita asiste a la votación. Foto: VNA

Reelección de Vietnam al CDH reafirma su creciente prestigio y posición internacional

La reciente reelección de Vietnam como miembro del Consejo de Derechos Humanos (CDH) de las Naciones Unidas para el período 2026-2028 con un número muy alto de votos es un acontecimiento de gran relevancia que afirma el creciente prestigio y posición internacional del país, afirmó la viceministra de Relaciones Exteriores Nguyen Minh Hang.