Como parte de la agenda de la reunión 45 del CP, en la sesión esta mañana, elministro de Finanzas, Dinh Tien Dung, informó que sobre la base de lasopiniones propuestas en la edición anterior de la cita, el Gobierno redactó elmencionado texto.
Según el funcionario, se planea elevar el límite de deudas en 70 a 90 porciento, con la condición de que la capital garantice su capacidad solvente, ypermitir adelantar la Reserva financiera municipal para el perfeccionamiento dela infraestructura, entre otros contenidos.
Por otro lado, subrayó que el Comité Popular capitalino propuso conceder alConsejo Popular la potestad de adoptar decisiones sobre el reajuste de algunastarifas y beneficiar al fondo presupuestario municipal con el 50 por ciento del monto recaudado porla concesión de usufructo de terreno a las entidades en la metrópoli.
Según Tien Dung, el gobierno capitalino plantea, además, que el ingresopresupuestario municipal se beneficiará del 100 por ciento del fondo adquiridopor la capitalización de bonos gubernamentales en las empresas que el gobiernomunicipal sea representante del propietario del capital estatal.
El titular de la cartera notificó que la aplicación de esas regulacionescontribuirá a crear fuerzas impulsoras para el avance de Hanoi y atraerá másrecursos, en pos de respaldar la solución de distintos asuntos sociales, deentorno, transporte y también los problemas relacionados con las inundaciones.
Mientras, el jefe de la Comisión de Asuntos Financieros y Presupuestarios delórgano legislativo, Nguyen Duc Hai, expresó su respaldo a los contenidosplanteados por el Gobierno.
A su vez, el vicepresidente del Parlamento Uong Chu Luu notificó que laadopción o no del límite para el crecimiento de 1,5 veces de las tarifas enHanoi debe basarse en el respaldo de los pobladores.
Compartió el mismo punto de vista del titular de Finanzas sobre la importanciade las políticas específicas para la capital vietnamita.
Por otro lado, integrantes del CP acordaron incluir el borrador de la mencionada resolución enel programa de establecimiento de leyes y ordenanzas en 2020 y también en laagenda del noveno período de sesiones de la Asamblea Nacional.
Antes de concluir la sesión matutina, con el respaldo del 100 por ciento de losdelegados, el CP ratificó el proyecto de la Resolución sobre principios, criteriosy cuota para la distribución de inversión pública y el presupuesto estatal enel período 2021-2025, con énfasis en el respaldo a las zonas con dificultades.
Por otra parte, debatieron también el bosquejo de la Resolución parlamentariasobre el reconocimiento y la ejecución de los veredictos de los órganosencargados de la resolución de las disputas, según el Acuerdo de Protección deInversión entre Vietnam y la Unión Europea (EVIPA)./.