Compromiso europeo por mejorar estadísticas de ASEAN

La Unión Europea (UE) destinará una ayuda de siete millones 500 mil euros a partir de fines de 2013 para mejorar la capacidad estadística de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
La Unión Europea (UE) destinará una ayuda de siete millones 500 mileuros a partir de fines de 2013 para mejorar la capacidad estadística dela Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Tal decisión se dio a conocer durante una conferencia entre losdos bloques efectuada la víspera en Yakarta, con el fin de revisar loscuatro años de implementación del Programa de Construcción de CapacidadEstadística UE – ASEAN (EASCAB).

El subjefe dela misión diplomática de la UE ante la ASEAN, Colin Crooks, afirmó quecon una inversión de seis millones de euros, el EASCAB elevó la calidad,confiabilidad y sintonía de las estadísticas de países sudesteasiáticosy ayudó a la creación de una red regional de base de datos, unimportante factor para la formación de una Comunidad ASEAN en 2015.

Al mismo tiempo, alertó de los quehaceres de losintegrantes de la Asociación para mejorar su intercambio de información yconsulta transnacional bases de datos, razón por la cual la UE decidiócontinuar su apoyo a la rama. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.