COMUNICADO ESPECIAL: Fallece Presidente de Vietnam Tran Dai Quang

El Comité Central del Partido Comunista, la Asamblea Nacional, la Presidencia, el Gobierno de la República Socialista de Vietnam, y el Comité Central del Frente de la Patria del país emitieron hoy un comunicado especial sobre el funesto hecho.
El compañero Tran Dai Quang nació el 12 de octubre de 1956; tierra natal: comuna de Quang Thien, distrito Kim Son, provincia norteña de Ninh Binh; residencia: la casa número 8, calle Nguy Nhu Kon Tum, barrio Nhan Chinh, distrito de Thanh Xuan, ciudad de Hanoi. Ingresó al Partido Comunista el 26 de julio de 1980; y fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam de los mandatos X, XI, XII; miembro del Buró Político de los mandatos XI, XII; Presidente del país (de abril de 2016 hasta la fecha), presidente del Consejo de Defensa y Seguridad; miembro del Comité Permanente de la Comisión Central Militar de los mandatos XIII, XIV; y jefe de Dirección Central de Reforma Jurídica.
Tras un periodo de enfermedad, pese a la atención especial del Partido, el Estado, el colectivo de médicos y los familiares, el presidente Tran Dai Quang falleció a las 10:05 (hora local) del 21 de septiembre de 2018 en el Hospital Militar 108.
A lo largo de su carrera, había hecho enormes contribuciones a la gloriosa causa revolucionaria del Partido y el pueblo. Fue honrado con medallas, órdenes e insignia de 30 años de militancia partidista.
La partida física del presidente Tran Dai Quang es una gran pérdida para el Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas.
Para rendir homenaje al compañeroTran Dai Quang, el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, el Presidente, el Gobierno y el Frente de la Patria de Vietnam decidieron organizar una ceremonia funeral a nivel nacional.
Biografía del presidente Tran Dai Quang
Miembro del Buró Político
Presidente de la República Socialista de Vietnam
Tran Dai Quang nació el 12 de octubre de 1956 en la comuna de Quang Thien del distrito Kim Son, en la provincia norteña de Ninh Binh; reside en la casa número 8, calle Nguy Nhu Kon Tum, barrio Nhan Chinh, distrito de Thanh Xuan, ciudad de Hanoi. Ingresó al Partido Comunista el 26 de julio de 1980.
De julio de 1972 a octubre de 1975: Estudiante de la Escuela Central de Policía Popular y el Colegio de Idiomas Extranjeros del Ministerio del Interior (ahora Ministerio de Seguridad Pública).
De octubre de 1975 a junio de 1990: Oficial en el Departamento de Protección Política I y subjefe de la oficina profesional del Departamento de Protección Política II del Ministerio del Interior (ahora Ministerio de Seguridad Pública).
De junio de 1990 a septiembre de 1996: subsecretario del Comité del Partido y subjefe del Departamento de Estado Mayor de Seguridad del Ministerio del Interior (ahora Ministerio de Seguridad Pública).
De septiembre de 1996 a octubre de 2000: jefe del Departamento del Estado Mayor de Seguridad del Ministerio de Seguridad Pública; miembro de la Organización del Partido del Departamento del Estado Mayor de Seguridad; y secretario del Comité del Partido del Departamento del Estado Mayor de Seguridad, Ministerio de Seguridad Pública.
De octubre 2000 a abril 2006: subsecretario del Comité del Partido y subjefe del Departamento General de Seguridad del Ministerio de Seguridad Pública, ascendido a mayor general (2003) y conferido el título de profesor asociado (2003).
De abril de 2006 a enero de 2011: miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam del X mandato, miembro del Comité del Partido de la Policía, viceministro de Seguridad Pública, promovido al grado de general de división (2007) y título de profesor (2009).
De enero de 2011 a julio de 2011: miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, miembro del Comité Permanente del Comité Partidista de la Policía, viceministro de Seguridad Pública.
De julio de 2011 a diciembre de 2012: miembro del Buró Político, secretario del Comité Partidista de la Policía, ministro de Seguridad Pública, ascendido al rango de coronel general (diciembre de 2011), jefe del Comité Directivo del Altiplanicie Occidental (Tay Nguyen).
De diciembre de 2012 a abril de 2016, miembro del Buró Político, secretario del Comité Partidista de la Policía, ministro de Seguridad Pública, ascendido al rango de general (diciembre de 2012); subjefe de la Dirección Central de Prevención y Lucha contra la Corrupción. En el XII Congreso del Partido, fue reelegido al Comité Central del Partido Comunista, elegido al Buró Político (enero de 2016). En el onceno periodo de sesiones de la Asamblea Nacional de XIII legislatura (abril de 2016) fue elegido presidente de la República Socialista de Vietnam.
De abril de 2016 hasta la fecha: miembro del Buró Político, presidente de la República Socialista de Vietnam, presidente del Consejo de Defensa y Seguridad, jefe de la Dirección Central de Reformas Jurídicas y diputado de las XIII y XIV Legislaturas.
Fue miembro del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam los mandatos X, XI, XII; miembro del Buró Político de los mandatos XI, XII; y diputado de la Asamblea Nacional de las XIII y XIV legislaturas.
Gracias a sus enormes contribuciones a la causa revolucionaria del Partido y el pueblo, fue honrado con medallas, órdenes e insignia de 30 años de militancia partidista.
Lista de la
Comisión Organizadora del funeral de Tran Dai Quang, miembro del Buró Político, presidente de la
República Socialista de Vietnam
1. Nguyen
Phu Trong, secretario general del Comité Central del Partido Comunista de
Vietnam, encabeza la Comisión organizadora del funeral.
2. Nguyen
Xuan Phuc, miembro del Buró Político del Partido, primer ministro de la
República Socialista de Vietnam.
3. Nguyen
Thi Kim Ngan, miembro del Buró Político, presidenta de la Asamblea Nacional de
la República Socialista de Vietnam.
4. Tran
Quoc Vuong, miembro del Buró Político, permanente del Secretariado
5. Pham
Minh Chinh, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central del
Partido, jefe del Departamento de Organización del Partido.
6. Vo Van
Thuong, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central, jefe del
Departamento de Propaganda y Educación del Partido.
7. Truong
Thi Mai, miembro del Buró Político, secretaria del Comité Central, jefe del
Departemento de Masas del Partido.
8. Nguyen
Van Binh, miembro del Buró Político, secretario del Comité Central, jefe del
Departamento de la Comisión Económica del Partido.
9. Tong Thi
Phong, miembro del Buró Político, vicepresidenta permanente de la Asamblea
Nacional.
10. Truong
Hoa Binh, miembro del Buró Político, viceprimer ministro permanente.
11. Pham
Binh Minh, miembro del Buró Político, viceprimer ministro, ministro de
Relaciones Exteriores.
12. Vuong
Dinh Hue, miembro del Buró Político, viceprimer ministro.
13. General
Ngo Xuan Lich, miembro del Buró Político, ministro de Defensa.
14.
Teniente general To Lam, miembro del Buró Político, ministro de Seguridad
Pública.
15. Hoang
Trung Hai, miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido de
Hanoi.
16. Nguyen
Thien Nhan, miembro del Buró Político, secretario del Comité del Partido de Ciudad
Ho Chi Minh.
17. Dang
Thi Ngoc Thinh, miembro del Comité Central, presidenta interina.
18. Tran
Thanh Man, secretario del Comité Central, presidente del Comité Central del
Frente de la Patria de Vietnam.
19. Teniente general Luong Cuong,
secretario del Comité Central, presidente del jefe del Departamento
General Político del Ejército Popular de Vietnam
20. Nguyen
Van Nen, secretario del Comité Central, jefe de la Oficina del Comité Central.
21. Nguyen
Hoa Binh, secretario del Comité Central, presidente del Tribunal Supremo
Popular
22. Phan
Dinh Trac, secretario del Comité Central, jefe del Departamento de Asuntos
Internos del Partido.
23. Nguyen
Xuan Thang, secretario del Comité Central, director de la Academia Política
Nacional Ho Chi Minh, presidente del Consejo Teórico del Partido.
24. Tran
Cam Tu, secretario del Comité Central, presidente del Departamento de Inspección del Partido.
25. Hoang
Binh Quan, miembro del Comité Central, jefe del Departamento de Relaciones Exteriores.
26. Le Minh
Tri, miembro del Comité Central, presidente de la Fiscalía Popular Suprema.
27. Mai
Tien Dung, miembro del Comité Central, ministro y jefe de la Oficina del gobierno.
28. Dao
Viet Trung, miembro del Comité Central, jefe de la Oficina de la Presidencia.
29. Nguyen
Hanh Phuc, miembro del Comité Central, secretario general de la Asamblea
Nacional, jefe de la Oficina de la Asamblea Nacional.
30. Le Vinh
Tan, miembro del Comité Central, Ministro del Interior.
31. Le
Thanh Long, miembro del Comité Central, Ministro de Justicia.
32. Bui Van
Cuong, miembro del Comité Central, presidente de la Confederación General del
Trabajo de Vietnam.
33. Thao
Xuan Sung, miembro del Comité Central, presidente de la Asociación de
Agricultores de Vietnam.
34. Nguyen
Thi Thu Ha, miembro del Comité Central, presidenta de la Unión de Mujeres de
Vietnam.
35. Nguyen
Thi Thanh, miembro del Comité Central, secretaria del Comité del Partido de la
provincia de Ninh Binh.
36.
Teniente general Nguyen Van Duoc, presidente de la Asociación de Veteranos de
la Guerra de Vietnam.
37. Le Quoc
Phong, miembro suplente del Comité Central, primer secretario del Comité
Central de la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh.
Anuncio sobre el funeral, el homenaje póstumo y el
entierro del presidente Tran Dai Quang
El funeral
del Tran Dai Quang se organizará según el rito funerario nacional.
Sus restos serán
reposados en la Casa Funeraria
Nacional, en número 5, en la calle Tran Thanh Tong, en Hanoi.
Las honras
fúnebres de Tran Dai Quang comenzarán desde las 7:00 horas del próximo 26 de
septiembre, en la Casa Funeraria Nacional.
El homenaje póstumo de Tran Dai Quang se efectuará a las 7:30 horas del 27 de septiembre en la Casa Funeraria Nacional.
El entierro
se comenzará a las 15:30 horas del mismo día en su tierra natal, el caserío 13, comuna de Quang Thien, distrito de Kim
Son, provincia norteña de Ninh Binh.
Al mismo
tiempo, en el Salón de la Reunificación de Ciudad Ho Chi Minh y en la sala de
reuniones del Comité Popular del distrito de Kim Son, en Ninh Binh, también se realizarán
el funeral y el homenaje póstumo a Tran Dai Quang.
La Televisión
Nacional y la Voz de Vietnam transmitirán en directo el funeral, el homenaje póstumo
y el entierro del presidente Tran Dai Quang en Hanoi, Ciudad Ho Chi Minh y en el
distrito de Kim Son, en Ninh Binh.
También se decretó
el Duelo Nacional los días 26 y 27 de septiembre. La Bandera Nacional se iza
a media asta en los edificios e instituciones públicos durante el Duelo Nacional, además de quedar
suspendidas actividades festivas.