Comunidad de Política y Seguridad de ASEAN: factor en mantenimiento de la paz

La ASEAN se construye sobre tres pilares: Política y Seguridad (APSC, inglés), Economía (AEC) y Sociocultura (ASCC); entre ellas, la APSC es el pilar principal con un rol importante especialmente en este período de cambios complejos en el Mar del Este.

Hanoi (VNA)- La ASEAN se construye sobre tres pilares: Política y Seguridad (APSC, inglés), Economía (AEC) y Sociocultura (ASCC); entre ellas, la APSC es el pilar principal con un rol importante especialmente en este período de cambios complejos en el Mar del Este. 

Esa situación requiere de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN) fortalecer su solidaridad y elevar su papel y posición centrales en la solución de los problemas de seguridad regional e internacional. 

El establecimiento de la APSC tiene como objetivo crear un ambiente de paz y seguridad para el desarrollo en el Sudeste Asiático, con lo que aumenta la cooperación en política y seguridad hacia una nueva altura junto con el compromiso y la contribución de socios externos. 

La colaboración dentro de la APSC incluye la creación de una seguridad global en la región para hacer frente a los desafíos de seguridad no tradicionales, tales como la delincuencia transnacional, el terrorismo, las respuestas a desastres y emergencias y la seguridad marítima. 

La APSC no incluye la formación de una alianza militar o un bloque de defensa colectiva en la región. Los Estados miembros tienen libertad para definir su propia política exterior y mantener sus propios sistemas de defensa. 

En la Declaración de Bali II, aprobada en la Cumbre de la ASEAN en septiembre de 2003 en Indonesia, la Comunidad de Seguridad de la ASEAN (ASC), más tarde renombrada Comunidad de Política y Seguridad de la ASEAN (APSC), se constituyó como uno de los tres pilares para llevar la cooperación en política y seguridad a nuevas alturas, y permitir a los países de la región vivir en un ambiente justo, democrático y armonioso. 

La Cumbre de la ASEAN en 2009 identificó los tres elementos claves de la APSC, a saber, la construcción de una comunidad basada en valores y normas comunes, la creación de una región coherente, pacífica, independiente y una responsabilidad común para la seguridad integral (incluyendo las amenazas militares y no militares) y, finalmente, el avance hacia una región dinámica y abierta al exterior, en un mundo cada vez más conectado e interdependiente. 

Bajo este plan, la ASEAN ha intensificado su cooperación política e intercambiado normas, creado la confianza, promovido el diálogo y profundizado la comprensión mutua con el fin de prevenir los conflictos, fortalecer la cooperación en seguridad y defensa, definir medidas para resolver pacíficamente los conflictos y restablecer la paz después de los conflictos, y para la cooperación en materia de seguridad no tradicional. 

Las áreas de cooperación en el marco de la APSC se intensifican y profundizan cada vez más con la firma de varios actos, como el Tratado sobre la Zona Libre de Armas Nucleares del Sudeste de Asia (SEANWFZ), la Declaración sobre la Conducta de las Partes en el Mar Oriental (DOC), o a través de mecanismos tales como la Reunión de Ministros de Defensa de la ASEAN (ADMM) y el Foro Marítimo de la ASEAN (AMF). 

Con el fin de fortalecer y mantener su papel central en la estructura regional, la ASEAN ha seguido ampliando y profundizando su relación en una cooperación integral y de beneficio mutuo con sus socios para promover y diversificar los foros de diálogo y cooperación en la región. 

De igual manera, alienta a socios a contribuir de manera activa y constructiva, sobre la base del cumplimiento de los objetivos y principios establecidos por la Asociación, la solución de las cuestiones de la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región, además de ayudar al bloque regional a que intensifique sus conexiones y construcción de la comunidad. 

El establecimiento de la APSC es un gran avance de los Estados miembros en sus esfuerzos para unir y fortalecer la fuerza del bloque para enfrentar los retos de esta nueva etapa en el servicio de la paz, la seguridad, la estabilidad y la prosperidad de toda la región.-VNA 

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.