Comunidad Económica de ASEAN incentivará turismo vietnamita

El sector turístico de Vietnam espera beneficiarse del establecimiento de la Comunidad Económica de la ASEAN en 2015, especialmente del Acuerdo de Reconocimiento Mutuo de Profesionales en Turismo (MRA-TP) entre sus países miembros.

El MRA-TP servirá como fundamento para elevar la cooperación turística entre los países de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).
El sector turístico de Vietnam espera beneficiarse del establecimientode la Comunidad Económica de la ASEAN en 2015, especialmente del Acuerdode Reconocimiento Mutuo de Profesionales en Turismo (MRA-TP) entre suspaíses miembros.

El MRA-TP servirá comofundamento para elevar la cooperación turística entre los países de laAsociación de Naciones del Sudeste de Asia (ASEAN).

Actualmente, la agrupación ha elaborado estándares comunes para losseis dominios de turismo, incluida la recepción, servicios de habitacióny de restaurantes, comida, operación de tours y de agencias de viajes,con un total de 32 profesiones, a excepción de guía turístico.

Los expertos sostienen que Vietnam puede aplicar esas normas para ahorrar costes en el esbozo de su propio código.

Empresas turísticas vietnamitas pueden hacer referencia a las normaspara mejorar su calidad de servicio y la competitividad, al tiempo decontratar a trabajadores calificados de otros países de la ASEAN.

Por parte de los trabajadores, disfrutarán de oportunidades deencontrar mejores puestos de trabajo y pueden moverse fácilmente a otrospaíses del grupo.

Sin embargo, los desafíostambién vendrán y el sector no será capaz de maximizar las oportunidadessi no logra mejorar su competitividad.

Con lalibre circulación de los profesionales del turismo entre los países dela ASEAN, los trabajadores vietnamitas se enfrentarán a una fuertecompetencia de sus rivales regionales.

Mientrastanto, el sector también afronta un alto riesgo de fuga de cerebros,cuando el personal calificado emigra a otra parte por mejorescondiciones de trabajo y pago.

En ese contexto,la mejora de la calidad de los recursos humanos es urgente para elturismo de Vietnam, que se considera clave para el crecimiento delsector, así como una condición imprescindible para su integracióninternacional.

Según la Administración Nacionalde Turismo, alrededor de un millón 800 mil empleados trabajan en elsector turístico nacional, un aumento de sólo 12 mil en 1990.

Cada año, el sector necesita cerca de 40 mil nuevos trabajadores,pero los centros de formación nacionales gradúan sólo 15 mil, lo queresulta en una grave escasez de personal cualificado.

En Ciudad Ho Chi Minh, hasta el 45 por ciento de los guías turísticoslocales y los operadores y el 80 por ciento de los recepcionistascarecen de conocimientos de lenguas extranjeras, según el Serviciomunicipal de Turismo.

Hasta ahora, se hanllevado a cabo una serie de esfuerzos de respuesta, incluida la emisiónde los estándares del modificado sistema de habilidades turísticas deVietnam (VTOS, inglés) para adaptarse a los modelos internacionales.

El VTOS figura como parte del Programa dedesarrollo de la capacidad turística con responsabilidad con el medioambiente y la sociedad, auspiciado por la Unión Europea en el lapso2011-2015.

Según las estadísticas, los países dela ASEAN acogieron más de 97 millones de visitantes extranjeros en2014, un tres por ciento más que año anterior. Un total de 28 millones500 mil turistas realizaron viajes en el interior del bloque. - VNA

Ver más

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

Patrimonio de la región central de Vietnam en el camino hacia el desarrollo sostenible

La región central de Vietnam es un auténtico refugio de la rica herencia cultural del pueblo vietnamita. En las ciudades de Hue y Da Nang se encuentran tres Patrimonios Culturales de la Humanidad reconocidos por la UNESCO: el Conjunto de Monumentos de Hue, el Casco Antiguo de Hoi An y el Santuario de My Son. Estos lugares, que alguna vez estuvieron en el olvido y en ruinas, han resurgido y hoy brillan con nueva fuerza.

El Tren de Hanoi, también conocido como el “Tren de las Cinco Puertas”. (Fuente: nhandan.vn)

Hacia un turismo vietnamita más verde y digital

Ante los impactos del cambio climático y la creciente competencia global, el turismo de Vietnam enfrenta la urgente necesidad de reestructurarse hacia un modelo sostenible, adaptable e innovador. En este contexto, la transformación digital y la transición verde se consideran los dos pilares estratégicos.

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer. Foto: VNA

La pagoda Som Rong: Lugar que preserva los valores culturales y religiosos del pueblo Khmer

La pagoda Som Rong, ubicada en el distrito de Soc Trang, ciudad sureña de Can Tho, es uno de los famosos destinos de turismo espiritual de Vietnam. La pagoda destaca por su arquitectura única, un diseño que armoniza lo tradicional y lo moderno. No es solo un sitio de peregrinación, sino también un lugar que conserva los valores culturales y religiosos distintivos del pueblo Khmer. Foto: VNA

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Los World Travel Awards dan un nuevo impulso al turismo natural en vietnam

Vietnam superó a numerosos nominados regionales de gran prestigio y se alzó con los máximos galardones en categorías clave de turismo natural en los World Travel Awards (WTA) 2025 para Asia y Oceanía, celebrados el 13 de octubre en la Región Administrativa Especial de Hong Kong (China).

La ciudad de Hanoi organiza numerosos eventos y festivales durante el otoño para atraer turistas. (Fuente: hanoimoi.vn)

Vietnam impulsa soluciones para materializar meta turística 2025

La industria turística de Vietnam se ha fijado en 2025 la ambiciosa meta de recibir 25 millones de visitantes internacionales, y para completarla antes que finalice el año se requiere un gran esfuerzo de todo el sector, con políticas oportunas y soluciones innovadoras y creativas.