Comunidad vietnamita en Camboya ayuda a víctimas de incendio

La embajada de Vietnam en Camboya, la Asociación Khmer-Vietnam y la Comunidad de Empresas de esa nación indochina en este país recaudaron un fondo para las víctimas de un incendio que afectó a más de 60 familias, en su mayoría camboyanas de origen vietnamita.
PhnomPenh (VNA) – La embajada de Vietnam en Camboya, la Asociación Khmer-Vietnamy la Comunidad de Empresas de esa nación indochina en este país recaudaron un fondo para las víctimas de un incendio que afectó a más de 60 familias, en su mayoría camboyanas de origen vietnamita.

Comunidad vietnamita en Camboya ayuda a víctimas de incendio ảnh 1Escenario del incendio

Duranteel acto celebrado la víspera en Phnom Penh, el embajador vietnamita, Vu Quang Minh,otorgó obsequios a representantes de los afectados por el incendio, y afirmóque continuará promoviendo más asistencia.

Almismo tiempo, solicitó el respaldo de las autoridades locales para el restablecimientode la vida de los accidentados.

El incendio,que tuvo lugar la madrugada de este martes, en el distrito de Russey Keo, de lacapital de Phnom Penh, destruyó unas 60 casas y bienes de 70 familias, de ellas 60  camboyanas de origen vietnamita. Durante el incidente no se registró ningunapérdida humana. -VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.