Comunidad vietnamita en Ultramar celebra Año Nuevo Lunar

Unos 300 vietnamitas residentes en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) se reunieron en un encuentro festivo en la Embajada de Hanoi en Abu Dhabi para celebrar el Tet o Año Nuevo Lunar.
Unos 300 vietnamitas residentes en los Emiratos Árabes Unidos (EAU) sereunieron en un encuentro festivo en la Embajada de Hanoi en Abu Dhabipara celebrar el Tet o Año Nuevo Lunar.

Alintervenir en el acto ayer, el embajador Pham Binh Dam repasó los hechosdestacados en las relaciones entre Vietnam y los Emiratos Árabes Unidosy apreció los aportes de la comunidad vietnamita en Ultramar a laempresa de la construcción y defensa nacional.

Extendió los mejores deseos a los connacionales y reafirmó la políticacoherente del Partido Comunista y el Estado de considerar la comunidadde vietnamitas residentes en ultramar como parte inseparable de lanación.

Con el mismo objetivo, la Embajada deVietnam en Argelia también organizó una recepción, en la cual el jefe dela representación, Vu The Hiep, hizo hincapié en los éxitos en todaslas esferas del país en 2014.

Subrayó la buenamarcha de los nexos bilaterales y elogió los aportes de la comunidad deresidentes vietnamitas en esta nación al fomento de la amistadbilateral.

El Tet o el Nuevo Año Lunar, que en2015 coincide con el 19 de febrero del calendario gregoriano, constituyela fiesta tradicional más importante de los vietnamitas. –VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.