Concluye conferencia del APEC

Bajo el lema “Renovación y Acción”, dirigentes de países miembros del Foro de Cooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, inglés) culminaron el 14 de noviembre en la ciudad japonesa de Yokohama su decimoctava conferencia.
Bajo el lema “Renovación y Acción”, dirigentes de países miembros del Foro deCooperación Económica de Asia-Pacífico (APEC, inglés) culminaron el 14 de noviembre en la ciudad japonesa de Yokohama su decimoctava conferencia.

La cita transcontinentalaprobó la declaración “Visión de Yokohama- Metas de Bogo y el Futuro” y losdocumentos anexos sobre la evaluación de la materialización de los objetivos deBogo, estrategias de incremento del APEC y las medidas dirigidas hacia una Zonade Libre Comercio de Asia-Pacífico.

Con anterioridad, el presidente deViet Nam, Nguyen Minh Triet, y otros dirigentes asistieron a la segunda sesión apuertas cerradas para fortalecer la conexión económica regional, valorar losaportes del APEC a la consolidación del sistema comercial multilateral y trazarorientaciones de fomento.

En sus palabras, el mandatario vietnamitareconoció los progresos notables del APEC en la realización de las metas deBogo, en contribución a convertir a Asia-Pacífico en la región de mayor ritmo dedesarrollo en el mundo.

Abogó por mayores esfuerzos por finalizar lasnegociaciones de Doha, apoyar a las naciones miembros en vías de desarrollo enel cumplimiento de los objetivos de Bogo en el 2020, reducir la brecha defomento y priorizar la eliminación del hambre y la reducción de la pobreza.

El mismo día, Nguyen Minh Triet participó en la primera reunión de altonivel de los países integrantes del Tratado de Contrapartes EstratégicasTranscontinental (TPP, inglés), que son Australia, Brunei, Chile, EstadosUnidos, Malasia, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Viet Nam.

Al interveniren la cita, el jefe de Estado de Viet Nam ratificó el compromiso de continuarcolaborando con otros miembros para convertir a la TPP en un nuevo y dinámicoenlace económico, en contribución a impulsar la conectividad, el incremento yprosperidad de la región.

Al margen de la XVIII Cumbre del APEC, elpresidente Nguyen Minh Triet se entrevistó con su homólogo mexicano, FelipeCalderón, con quien intercambió opiniones sobre los avances positivos en lasrelaciones bilaterales.

Ambas partes reiteraron la determinación defomentar la colaboración integral, sobre todo en los ámbitos de economía,comercio e inversión, y acelerar el establecimiento de un comité mixto decooperación económica, comercial y ciencia-técnica.

Por otra parte,Calderón solicitó la coordinación del país indochino por el éxito de la XVIConferencia de las Naciones Unidas sobre el cambio climático que acogerá Méxicoal cierre de este año. /.

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.