Concluye vicepresidenta parlamentaria visita a EE.UU.

La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi Kim Ngan, concluyó una visita de trabajo de tres días a Estados Unidos, durante la cual se entrevistó con el presidente pro tempore del Senado anfitrión, Daniel Inouye, y otros parlamentarios. 
La vicepresidenta de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Thi KimNgan, concluyó una visita de trabajo de tres días a Estados Unidos,durante la cual se entrevistó con el presidente pro tempore del Senadoanfitrión, Daniel Inouye, y otros parlamentarios.

Entre esas reuniones, la visitante saludó la Ley Agrícola 2012, aprobadapor la Cámara Alta de Estados Unidos, que favorece el comercio depescado vietnamita en el país norteamericano.

A suvez, los dirigentes estadounidenses manifestaron apoyos al gobierno ypueblo de Vietnam en la empresa y desarrollo nacional.

Expresaron la voluntad de respaldar a Vietnam en la reestructuracióneconómica, capacitación de recursos humanos y lucha contra el cambioclimático, entre otros.

Nguyen Thi Kim Ngan y loslegisladores anfitriones también debatieron asuntos de interés mutuo ycoincidieron en fortalecer la coordinación durante forosinternacionales, en contribución al mantenimiento de la paz, estabilidady desarrollo en la región.

Como parte de superiplo, la visitante vietnamita participó en el diálogo“Reestructuración económica de Vietnam y papel de las mujeres”,auspiciado por el Fondo Asiático. – VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.