Conexión interregional, clave para reestructuración económica en Vietnam

Autoridades locales y sectoriales, científicos y contrapartes de desarrollo de Vietnam se reunieron hoy en un simposio en Hanoi para estudiar la importancia de la conexión interregional en la reestructuración económica y la renovación del modelo de crecimiento del país.

Hanoi (VNA) – Autoridades locales y sectoriales, científicos y contrapartes de desarrollo de Vietnam se reunieron hoy en un simposio en Hanoi para estudiar la importancia de la conexión interregional en la reestructuración económica y la renovación del modelo de crecimiento del país.

Al intervenir en el encuentro, el miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Economía del Comité Central del Partido Comunista, Vuong Dinh Hue, enfatizó que la economía regional y la conexión interregional han constituido tema de gran interés en los IX, X, XI y más recientemente, el XII Congreso Nacional partidista.

En la ocasión, Dinh Hue propuso a los delegados clarificar la inevitabilidad objetiva y la competitividad de la conexión interregional, así como la manera de distribuir los resultados de esos enlaces entre las localidades, y compartir experiencias al respecto.

Además, exhortó a esclarecer el papel del Estado en la planificación de estrategias para el desarrollo de las economías regionales y buscar soluciones para el crecimiento económico sostenible, vinculado con la respuesta al cambio climático y con la preservación de los recursos naturales y el medioambiente.

Por su parte, la directora del Banco Mundial en Vietnam, Victoria Kwakwa, subrayó la urgencia de optimizar la coordinación económica interregional para convertir en beneficios todas las potencialidades del país.

Ratificó el compromiso de la institución financiera de cooperar con el gobierno vietnamita y otras organizaciones internacionales para impulsar eficientemente el desarrollo regional en el país.

Las contrapartes presentes en el simposio declararon el respaldo a la iniciativa de propulsar la coordinación regional, propuesta por el Departamento de Economía y el gobierno vietnamita.

También sugirieron diseñar para cada localidad una propia planificación de desarrollo económico para aprovechar mejor sus ventajas, además de movilizar todos los recursos para el perfeccionamiento de infraestructuras, y crear un marco legal favorable para atraer inversiones empresariales en la formación y el desarrollo de las economías regionales.

Para las zonas económicas clave, es necesario promulgar políticas para elevar su competitividad con los centros económicos de ASEAN y de Asia, agilizar la expansión de las industrias que generan alto valor agregado y utilizan altas tecnologías, y desarrollar los servicios de calidad y modernos, que pueden competir con rivales internacionales, coincidieron los delegados. – VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.