Conexión interregional, clave para reestructuración económica en Vietnam

Autoridades locales y sectoriales, científicos y contrapartes de desarrollo de Vietnam se reunieron hoy en un simposio en Hanoi para estudiar la importancia de la conexión interregional en la reestructuración económica y la renovación del modelo de crecimiento del país.

Hanoi (VNA) – Autoridades locales y sectoriales, científicos y contrapartes de desarrollo de Vietnam se reunieron hoy en un simposio en Hanoi para estudiar la importancia de la conexión interregional en la reestructuración económica y la renovación del modelo de crecimiento del país.

Al intervenir en el encuentro, el miembro del Buró Político y jefe del Departamento de Economía del Comité Central del Partido Comunista, Vuong Dinh Hue, enfatizó que la economía regional y la conexión interregional han constituido tema de gran interés en los IX, X, XI y más recientemente, el XII Congreso Nacional partidista.

En la ocasión, Dinh Hue propuso a los delegados clarificar la inevitabilidad objetiva y la competitividad de la conexión interregional, así como la manera de distribuir los resultados de esos enlaces entre las localidades, y compartir experiencias al respecto.

Además, exhortó a esclarecer el papel del Estado en la planificación de estrategias para el desarrollo de las economías regionales y buscar soluciones para el crecimiento económico sostenible, vinculado con la respuesta al cambio climático y con la preservación de los recursos naturales y el medioambiente.

Por su parte, la directora del Banco Mundial en Vietnam, Victoria Kwakwa, subrayó la urgencia de optimizar la coordinación económica interregional para convertir en beneficios todas las potencialidades del país.

Ratificó el compromiso de la institución financiera de cooperar con el gobierno vietnamita y otras organizaciones internacionales para impulsar eficientemente el desarrollo regional en el país.

Las contrapartes presentes en el simposio declararon el respaldo a la iniciativa de propulsar la coordinación regional, propuesta por el Departamento de Economía y el gobierno vietnamita.

También sugirieron diseñar para cada localidad una propia planificación de desarrollo económico para aprovechar mejor sus ventajas, además de movilizar todos los recursos para el perfeccionamiento de infraestructuras, y crear un marco legal favorable para atraer inversiones empresariales en la formación y el desarrollo de las economías regionales.

Para las zonas económicas clave, es necesario promulgar políticas para elevar su competitividad con los centros económicos de ASEAN y de Asia, agilizar la expansión de las industrias que generan alto valor agregado y utilizan altas tecnologías, y desarrollar los servicios de calidad y modernos, que pueden competir con rivales internacionales, coincidieron los delegados. – VNA

VNA

Ver más

Vietnam supera 7 millones de toneladas de arroz exportado pese a caída de precios. Foto: VNA

Vietnam supera los siete millones de toneladas de arroz exportado

Vietnam exportó más de siete millones de toneladas de arroz en lo que va de año, aunque el mercado interno registra una caída de precios debido a la débil demanda internacional que frena la actividad de compra, según datos de la Asociación de Alimentos de Vietnam.

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.