Conferencia de Cancilleres de ASEM emite Declaración de Presidente

La duodécima Conferencia de Cancilleres (FMM 12) del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) emitió la Declaración del Presidente en su ceremonia de clausura el viernes en Luxemburgo.

La duodécima Conferencia de Cancilleres (FMM 12) del Foro de Cooperación Asia-Europa (ASEM) emitió la Declaración del Presidente en su ceremonia de clausura el viernes en Luxemburgo.

Conferencia de Cancilleres de ASEM emite Declaración de Presidente ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son, Fuente> VNA

La declaración transmite un mensaje de fortalecer decididamente la cooperación por la paz, estabilidad, desarrollo y prosperidad en ambos continentes y en el mundo, además de esbozar orientaciones para ASEM en la próxima década.

Durante la reunión de dos días, los ministros adoptaron nuevas iniciativas propuestas por los Estados miembros y la propuesta de establecer dos grupos de trabajo a cargo de la realización de los planes de cooperación en el lapso 2015-2016.

La delegación vietnamita, encabezada por el vicecanciller Bui Thanh Son, propuso la organización de la “Conferencia de ASEM sobre la gestión y minimización de riesgos de desastres naturales: Creatividad y tecnología por el desarrollo sostenible y auto-resiliencia” en 2016 en Hanoi, lo que recibió el aplauso de numerosos países integrantes de ASEM.

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias, el subtitular destacó que la reunión llegó un consenso de facilitar el diálogo de ASEM y la agenda de 2030 sobre el desarrollo sostenible, incluida la reducción de la pobreza, la respuesta al cambio climático y los desastres naturales, la seguridad alimentaria, la gestión de los recursos hídricos y transferencia tecnológica.

Los ministros también alcanzaron un nuevo acuerdo mundial sobre la mitigación de los riesgos de desastres y destacaron el fortalecimiento de la conectividad entre Asia y Europa a través de la infraestructura, las instituciones y los aspectos humanos, hacia el crecimiento económico sostenible y uniforme.

Acordaron reanudar reunión de altos funcionarios sobre el comercio y la inversión, considerándolo como un paso importante para reactivar la cooperación económica que se ha estancado en la última década.

Respecto a los temas regionales y globales, destacaron la importancia de mantener la seguridad y la seguridad marítima; abstenerse de acciones unilaterales y uso de la fuerza o amenaza del uso de la fuerza, resolver controversias por vías pacíficas de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

Según el funcionario vietnamita, los participantes elogiaron las iniciativas de Vietnam de impulsar los esfuerzos de ASEM en la reducción de brecha de desarrollo, el fortalecimiento de la conectividad de la sub-región del Mekong, así como los métodos nuevos y creativos de acceso para el desarrollo sostenible, la seguridad alimentaria, los recursos hídricos y la energía.

La reunión elogió además la propuesta de Vietnam para aumentar el diálogo, la coordinación y la construcción de la confianza estratégica por la paz, la seguridad y la estabilidad en el Sudeste de Asia, incluido el Mar del Este.

Lo que Vietnam contribuyó a ASEM y su FMM ha elevado la nueva posición del país indochino en la arena internacional, concluyó.

En la ceremonia de clausura, los participantes aplaudieron la celebración de la FMM 13 en un país miembro de la ASEAN en 2017 y ratificaron los esfuerzos conjuntos para garantizar el éxito de la XI Cumbre de ASEM en Ulanbato, Mongolia, y la ceremonia conmemorativa al vigésimo aniversario de la fundación de ASEM en 2016. –VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Corea del Sur busca estrechar lazos con la ASEAN

Corea del Sur hará esfuerzos para ampliar los intercambios económicos y la cooperación con los países del Sudeste Asiático para abordar los cambios previstos en el entorno comercial global.

Foto de ilustración. (Fuente: VCG)

Indonesia pone en primer plano la lucha contra las drogas

El presidente de Indonesia, Prabowo Subianto, es el primer mandatario en hacer de la lucha antidrogas una de las principales prioridades del país, según se establece en la misión Asta Cita, afirmó el director de la Agencia Nacional de Estupefacientes (BNN), Marthinus Hukom.

El representante permanente de Vietnam ante Naciones Unidas, el embajador Dang Hoang Giang (Fuente: VNA)

Vietnam aplaude acuerdos de alto el fuego en Oriente Medio

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas celebró el 21 de enero en Nueva York una discusión abierta sobre la situación en Oriente Medio y Palestina bajo la conducción de Ahmed Attaf, ministro de Relaciones Exteriores de Argelia, país que ocupa la presidencia de ese organismo en enero.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Nacimientos en Tailandia caen por debajo de 500 mil por primera vez en casi 80 años

La población de Tailandia ha disminuido en 100 mil en 2024 hasta los 65,95 millones de personas, lo que marca un cambio demográfico histórico ya que los nacimientos anuales cayeron por debajo de los 500 mil por primera vez desde 1949, a pesar de los esfuerzos del Gobierno por promover la maternidad a través de la campaña Tener hijos para la nación.