Hanoi (VNA)- El exvicecanciller vietnamita, Pham Quang Vinh, manifestó suconvicción de que su país, como único candidato de las naciones deAsia-Pacífico, será elegido con alto consenso como miembro no permanente delConsejo de Seguridad de las Naciones Unidas para el mandato 2020-2021.
Enuna entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias en vísperas de lavotación para elegir a los nuevo cinco miembros no permanentes de ese órgano, previstapara el 7 próximo en la sede del organismo en Nueva York, Quang Vinh evaluó que laselección por el grupo de Asia-Pacífico de Vietnam como su único candidato, evidenciala confianza de esa comunidad en la nación indochina.
Eseaprecio lo ganó Hanoi gracias a sus avances socioeconómicos, su crecienteposición en la arena internacional y su contribución a la solución de losdesafíos globales, enfatizó.
Ademásevaluó que, ante la complicada evoluciónde los acontecimientos en muchas partesdel mundo, los países de la región esperan que Vietnam vele desde esa posición, por los asuntoscomunes.
Deser elegido al Consejo de Seguridad, el país deberá actuar de manera más activaen interés del mantenimiento de la paz y la seguridad, así como en el impulsode la cooperación entre las naciones, recalcó.
Durantela entrevista, Quang Vinh reiteró que, al desempeñar por primera vez ese cargo, enel mandato 2008-2009, Hanoi adquirió valiosas experiencias que le facilitarán coadyuvar a la coordinación entre los miembros del Consejo y, sobre todo, a unmejor tratamiento de los temas en los que exista desacuerdo, así como a laaplicación apropiada de los principios del órgano, y la defensa de la posturapropia de la nación.
Despuésde 10 años, Vietnam alcanzó impresionantes avances en el desarrollosocioeconómico y la integración global, reconoció, y destacó que el país envió efectivosa participar en las operaciones de las Naciones Unidas para las operaciones dela paz.
Hayque puntualizar que Vietnam ya no solo participa en las actividades del Consejode Seguridad, sino también contribuye con una voz más alta a la confección delas políticas mundiales, recalcó.
Enese sentido, aseguró, si gana en la próxima votación, el país tendrá mayoresoportunidades para cumplir sus responsabilidades con el mundo.
Lanación tendrá que persistir de maneraresponsable a favor de una política de paz, en interés de preservar laseguridad del mundo, así como apoyar el cumplimiento de los principios de la Carta de las Naciones Unidasreferidos al respeto a la soberanía de los estados, el impulso del diálogo y lasolución pacífica de las disputas, precisó. - VNA