Para consolidar la confianza entre los dos ejércitos,el uniformado vietnamita planteó fortalecer el trabajo político,intensificar el intercambio entre los órganos estratégicos, impulsar lacoordinación entre las fuerzas navales de ambos Estados y compartirinformaciones mediante la línea telefónica directa entre los doscomandos navales.
En concordancia con el oficialvisitante, Qi Jianguo se comprometió a robustecer las relaciones dedefensa bilaterales, sobre todo, en la cooperación entre unidadesfronterizas e intercambio de resultados de estudios científicos y detrabajos ideológicos.
Respecto al Mar Oriental, ChiVinh sugirió disminuir la presencia de las fuerzas militares en zonasvulnerables, evitar acciones que pueden causar malentendidos, maximizarel humanitarismo en el tratamiento hacia los pescadores del otro país ydivulgar historias de la tradicional amistad entre los dos ejércitos ypueblos.
Para una solución pacífica y paciente dellitigio, basado en las leyes internacionales y concuerdo con interesesde cada país, el general visitante propuso la firma de un acuerdo de nouso y no amenaza de violencia, lo cual recibió la respuesta positiva deloficial anfitrión.
Acerca del interés común antelos recientes cambios en la región, ambos funcionarios destacaron lanecesidad de una mayor participación en mecanismos multilaterales deseguridad y al mismo tiempo, descartaron la posibilidad de asistir aalianza contra un tercer país.
Luego del encuentro,Nguyen Chi Vinh y Qi Jianguo testimoniaron la firma del acuerdo deestablecer una línea telefónica directa entre los dos Ministerios deDefensa.
Durante su visita oficial a Beijing, elviceministro vietnamita también recorrió el Centro de Mantenimiento dela Paz, cuartel general de las fuerzas chinas integrantes de lasmisiones internacionalistas de la ONU. - VNA