Confirman científicos origen neerlandés de antiguo cañón encontrado en ciudad vietnamita

Un cañón descubierto en la ciudad centrovietnamita de Da Nang a fines de mayo, data de hace unos 350 años y procede de Países Bajos, según se pudo precisar mediante estudios científicos.
Da Nang, Vietnam (VNA) - Un cañón descubierto en la ciudadcentrovietnamita de Da Nang a fines de mayo, data de hace unos 350 años yprocede de Países Bajos, según se pudo precisar mediante estudios científicos.
Confirman científicos origen neerlandés de antiguo cañón encontrado en ciudad vietnamita ảnh 1El cañón descubierto en la ciudad centrovietnamita de Da Nang (Fuente: VNA)

La antigua pieza de artillería, que se encontró en el barrio de Hoa Hiep Namdel distrito de Lien Chieu, mide 174,1 centímetros de largo y pesa alrededor de200 kilogramos.

De acuerdo con el director del Museo de Da Nang, Huynh Dinh Quoc Thien, eldiseño, la estructura y los patrones del arma son típicos de un viejo tipo decañones de bronce fabricados en Países Bajos. 

Además, los caracteres chinos tallados para dar instrucciones a los artillerosmuestran que perteneció a la dinastía Nguyen (1802-1945), precisó.

Amplió que comparte muchas similitudes con los tres cañones neerlandesesfabricados en 1640, 1661 y 1677-1678, actualmente conservados en el Museo deAntigüedades Reales de Hue, en la cercana provincia de Thua Thien-Hue.

Nguyen Quang Trung Tien, investigador de la Universidad de Ciencias de laUniversidad de Hue, explicó que la mayoría de los cañones de bronce de PaísesBajos aparecieron en Vietnam como regalos o bienes comercializados bajo elreinado de los Señores Trinh (1545-1787) en la región norte. 

Algunos otros fueron recuperados por los Señores Nguyen (1558- 1777) de barcos neerlandeseshundidos o varados en la región central hacia el sur, agregó.

Indicó que todas estas actividades tuvieron lugar a mediados del siglo XVII.Desde finales del siglo XVII al XIX, no hubo registros de cañones de PaísesBajos en Vietnam.

Por lo tanto, al igual que los otros cañones de bronce neerlandeses que se handesenterrado, el arma encontrada en Da Nang tiene unos 350 años, señaló TrungTien. 

Cuando terminen las consideraciones técnicas, el Museo Da de Nang integraráeste cañón a la colección de piezas de artillería del Monumento NacionalEspecial de Thanh Dien Hai.

Según expertos, este cañón se usó durante la dinastía Nguyen, la última feudalde Vietnam, y fue uno de los cañones instalados en el sistema de defensa de DaNang, incluidas las murallas Dien Hai y An Hai.

Esta arma de bronce, que se mantieneintacta,  se dedicaba al uso de lacomandancia y es más pequeño que los cañones exhibidos en dichos monumentos.

Es posible que con este cañón, el ejército y el pueblo de Da Nang enfrentaronlos ataques franco-españoles,  en lacampaña de invasión a Vietnam durante el período 1858-1860.-VNA 
source

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.