Congresista estadounidense condena escalada provocación china

El congresista estadounidense J. Randy Forbes, jefe del Subcomité de Servicios Armados Marítimos en la Cámara de Representantes y presidente del Grupo Parlamentario sobre asuntos relacionados con China, emitió una declaración para condenar la escalada provocación de Beijing en el Mar Oriental.
El congresista estadounidense J. Randy Forbes, jefe del Subcomité deServicios Armados Marítimos en la Cámara de Representantes y presidentedel Grupo Parlamentario sobre asuntos relacionados con China, emitió unadeclaración para condenar la escalada provocación de Beijing en el MarOriental.

Las acciones chinas, incluida la embestida que hundió aun buque pesquero de Vietnam en los últimos días, refuerzan lapercepción de que "Beijing está dispuesto a recurrir a la coerciónmilitar para lograr sus objetivos políticos", destaca el comunicado.

Washingtonnunca debería aceptar la solución de disputas territoriales en laregión de Asia –Pacífico mediante la fuerza u otras formas de coacción,agregó.

La Corporación Nacional de PetróleoSubmarino de China emplazó el 2 de mayo la perforadora Haiyang Shiyou –981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58 segundos de latitud Norte y111 grados 12 minutos 6 segundos de longitud Este, ubicada absolutamenteen la zona económica exclusiva y la plataforma continental de Vietnam, aunas 120 millas náuticas de su costa.

Afinales de mayo, China ancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33minutos 38 segundos de latitud Norte y 111 grados 34 minutos 36 segundosde longitud Este, a 25 millas náuticas al Este -Sureste de la isla deTri Ton del archipiélago de Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millasnáuticas al Este-Noreste de la ubicación anterior.

El gobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidosmilitares, para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente alas embarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millasnáuticas de esa plataforma.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos y generauna profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantes de lapaz y la justicia en el mundo. –VNA

Ver más

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.

El subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare. (Fuente: VNA)

ONU elogia avances de Vietnam en desarrollo sostenible

Con motivo del 80.º aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam, el subsecretario general de las Naciones Unidas (ONU) Atul Khare, envió cálidos saludos al pueblo vietnamita y destacó los logros alcanzados por el país en su trayectoria de desarrollo a lo largo de estas ocho décadas.