Congresista estadounidense visita a víctimas vietnamitas del Agente Naranja

El congresista estadounidense Robert Earl Filner inició una visita de ocho días a Vietnam para conocer sobre las víctimas de la Dioxina o Agente Naranja, lanzado por la aviación norteamericana durante la guerra.
El congresista estadounidense Robert Earl Filner inició una visita deocho días a Vietnam para conocer sobre las víctimas de la Dioxina oAgente Naranja, lanzado por la aviación norteamericana durante laguerra.

En su primera jornada en tierra vietnamita, dieron labienvenida al representante norteamericano, el presidente de laAsociación Nacional de Víctimas del Agente Naranja, general Nguyen VanRinh, y el titular de esa misma organización en Ciudad Ho Chi Minh,Trang Ngoc Tho.

El visitante tiene previsto reunirsecon personas afectadas por esa sustancia residentes en las ciudades deHo Chi Minh, Da Nang, Ba Ria-Vung Tau y Quang Ngai, entre otraslocalidades.

Los anfitriones vietnamitas recuerdan queFilner cuando fungió como presidente de la Cámara de Representantes,desempeñó un papel importante en la ayuda para veteranos estadounidensesde la guerra de Vietnam víctimas del Agente Naranja.

En julio de2011, el político presentó una ley para aliviar a las personasafectadas por la Dioxina, la cual también patrocinaron otros nuevecongresistas y en la actualidad se discute en seis comisiones de laCámara, incluido el Comité de Asuntos Exteriores./.

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.