Conmemoran 60 aniversario del obsequio de árbol Bodhi de presidente indio a Vietnam

La Sangha Budista de Vietnam (SBV), en colaboración con la Embajada de la India en este país, efectuó un acto conmemorativo en la pagoda Tran Quoc, en Hanoi, en ocasión de los 60 años del obsequio de árbol Bodhi del líder indio Rajendra Prasad al Presidente Ho Chi Minh.
Conmemoran 60 aniversario del obsequio de árbol Bodhi de presidente indio a Vietnam ảnh 1Escena del acto (Fuente: dangcongsan.vn)

Hanoi (VNA)- La Sangha Budista de Vietnam (SBV), en colaboración con la Embajada de la India en este país, efectuó un acto conmemorativo en la pagoda Tran Quoc, en Hanoi, en ocasión de los 60 años del obsequio de árbol Bodhi del líder indio Rajendra Prasad al Presidente Ho Chi Minh. 

La planta, extraída del Gran Árbol Bodhi, donde el Buda Shakyamuni se sentó a meditar alcanzado la iluminación espiritual hace más de 25 siglos, fue un regalo del presidente indio durante su visita a Vietnam en 1959.

Al intervenir en la cita, celebrada la víspera, el venerable Thich Thanh Nha, vicepresidente permanente del Comité del Protocolo de la SBV y abad de la pagoda Tran Quoc, destacó los importantes significados de ese sagrado árbol, símbolo de sabiduría e iluminación del Buda y una de las reliquias trascendentales del budismo.

Puntualizó además que se extrajeron más de 300 plantas del árbol Bodhi en esta pagoda para sembrarlas en todo el país, especialmente en las islas de Truong Sa, cementerios de mártires nacionales y reliquias históricas. 

En tanto, aseguró que el acto conmemorativo contribuyó a fortalecer las relaciones tradicionales de amistad entre Vietnam y la India, así como a difundir las enseñanzas budistas, por la paz, prosperidad y armonía en el mundo. 

Por otro lado, el embajador de la India en Hanoi, Pranay Verma, enfatizó que el árbol Bodhi en la pagoda de Tran Quoc constituyó un símbolo de las conexiones culturales y de las civilizaciones entre los dos países, al tiempo que abogó por el desarrollo de los vínculos binacionales en el futuro./.


VNA

Ver más

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.