Conmemoran Día Nacional de Uzbekistán en Vietnam

El presidente de la Asociación de Amistad Vietnam – Uzbekistán (AAVU), Luong Phan Cu, destacó el desarrollo fructífero de las relaciones bilaterales, especialmente en la cooperación petrolera, agrícola, deportiva y turística.

Hanoi, (VNA) – El presidente de la Asociación de Amistad Vietnam – Uzbekistán (AAVU), Luong Phan Cu, destacó el desarrollo fructífero de las relaciones bilaterales, especialmente en la cooperación petrolera, agrícola, deportiva y turística.

Conmemoran Día Nacional de Uzbekistán en Vietnam ảnh 1Banderas vietnamita y uzbeka (Fuente:VNA)

Al intervenir en una ceremonia por el 25 aniversario de la Independencia de Uzbekistán (1 de septiembre) y 71 años del Día Nacional de Vietnam (2 de septiembre), Phan Cu formuló votos porque ambos países promuevan las actividades en el intercambio popular, como contribución a impulsar los vínculos Hanoi – Tashkent.

A su vez, el subtitular de la Unión de Organizaciones de Amistad de la nación indochina, Bui Khac Son, elogió que la AAVU figura entre los miembros más activos y efectivos de su entidad.

También urgió a continuar esforzándose en las tareas de la diplomacia popular en aras de llevar la amistad y colaboración entre los dos estados a una nueva altura.

En la ocasión, se efectuó una exposición fotográfica sobre el país y la gente de Uzbekistán, entre otras actividades relativas.- VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.