Conmemoran fundación de ASEAN en distintos países del mundo

Ceremonias para conmemorar el 56 aniversario de la fundación de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (8 de agosto) se llevaron a cabo en Venezuela, la República Checa, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka, entre otros países.
Conmemoran fundación de ASEAN en distintos países del mundo ảnh 1La viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela, Tatiana Pugh Moreno (traje rojo), y embajadores de países de la ASEAN en Caracas, en el acto. (Fuente: VNA)
Ciudad de México (VNA)- Ceremonias para conmemorar el 56 aniversario de la fundación de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) (8 de agosto) se llevaron acabo en Venezuela, la República Checa, Pakistán, Bangladesh y Sri Lanka, entre otrospaíses.

Al dirigirse a los presentes en laceremonia de izamiento de la bandera en Caracas, el embajador vietnamita acreditadoen Venezuela y también presidente rotativo del Comité de la ASEAN en la ciudad , Vu Trung My, agradeció al Ministerio de Relaciones Exteriores y alas autoridades pertinentes del país suramericano por sus esfuerzos porpromover la amistad y la cooperación entre la nación de América Latina y losestados miembros del bloque. 

Los 10 países miembros dela ASEAN se han empeñado en construir una comunidad de desarrollo integral ysostenible, y han consolidado su adhesión para responder efectivamente a lasdificultades y desafíos, resaltó.
Conmemoran fundación de ASEAN en distintos países del mundo ảnh 2El embajador vietnamita y presidente rotativo del Comité de la ASEAN en Caracas, Vu Trung My, en la ceremonia. (Fuente: VNA)
El diplomático vietnamitadestacó también la cooperación enérgica intrabloque en el impulso de la economíadigital, desarrollo sostenible, transición de energía limpia, adaptación alcambio climático y establecimiento de la Visión de la Comunidad de la ASEANpara 2045.

A su vez, la viceministra para Asia, Medio Oriente y Oceanía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela,Tatiana Pugh Moreno, apreció el papel y la posición geoestratégica de la ASEANen la región y el mundo, particularmente en el contexto de las recientesincertidumbres globales.

Venezuela esperaconvertirse en observador del Tratado de Amistad y Cooperación en el SudesteAsiático (TAC), reiteró y afirmó que su país continuará realizando esfuerzospara promover la cooperación y la conectividad regional entre la Comunidad deEstados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la ASEAN.

Mientras, en un acto conigual motivo que tuvo lugar en Praga, Katerina Sequensova, directora general dela Sección de Países No Europeos del Ministerio de Relaciones Exteriores de laRepública Checa, destacó las fructíferas relaciones entre su país y la ASEAN.
Conmemoran fundación de ASEAN en distintos países del mundo ảnh 3El embajador de Filipinas en la República Checa, Eduardo Martin R. Meñez, en la cita en Praga. (Fuente: VNA)
La ASEAN es uno de lossocios de cooperación económica más tradicionales y estratégicamenteimportantes de la República Checa en Asia, afirmó.

A su vez, el embajador deFilipinas en la República Checa, Eduardo Martin R. Meñez, quien también es jefedel Comité del bloque en Praga, patentizó su certidumbre de que la integraciónde la Visión de la ASEAN para el Indo-Pacífico con la implementación continuadel Plan de Conectividad de la agrupación contribuirá a reforzar las conexionescon la nación de Europa, así como con la Unión Europea.

En tanto, en la ceremoniaefectuada con el mismo objetivo en Pakistán, el ministro de RelacionesExteriores del país surasiático, Bilawal Bhutto Zardari, afirmó que su nacióncomparte la visión de la ASEAN de fomentar la amistad y la cooperación con lospaíses de la región de Asia- Pacífico.

Pakistán espera un SudesteAsiático fuerte y exitoso, ya que ese factor juega un papel crucial para laestabilidad y el desarrollo de todo el continente, subrayó.
Conmemoran fundación de ASEAN en distintos países del mundo ảnh 4Embajadores de países de la ASEAN en el acto en Bangladesh. (Fuente: VNA)
Con igual motivo, secelebraron actos de izamiento de la bandera de la ASEAN en Sri Lanka yBangladesh./.
source

Ver más

El presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Tran Thanh Man, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita revisa y moderniza su labor legislativa

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam organizó hoy el primer foro legislativo con el tema “Perfeccionar las instituciones y las leyes para satisfacer las necesidades del desarrollo nacional en la nueva era".

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil. (Foto: VNA)

Vietnam y República Checa por impulsar su Asociación Estratégica

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente del Senado de la República Checa, Milos Vystrcil, acordaron impulsar la nueva Asociación Estratégica bilateral y establecer una meta ambiciosa de 5 mil millones de dólares en comercio.

El presidente de Vietnam, Luong Cuong, (derecha) y el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Resaltan especiales nexos entre Vietnam y Corea del Sur

Las relaciones entre Corea del Sur y Vietnam son especiales e inseparable, afirmó el titular de la Asamblea Nacional surcoreana, Woo Won Shik, durante su conversación oficial en Hanoi con el presidente del país indochino, Luong Cuong.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica elevan sus lazos a Asociación Estratégica

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa, acordaron en Johannesburgo elevar las relaciones bilaterales a una Asociación Estratégica, en el marco de la visita de trabajo del jefe de Gobierno vietnamita para asistir a la Cumbre del G20 y realizar actividades bilaterales en este país africano.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20. (Fuente: VNA)

Premier vietnamita llega a Sudáfrica para participar en Cumbre del G20

Después de una exitosa visita oficial a Argelia, el primer ministro Pham Minh Chinh, acompañado de su esposa y una delegación vietnamita, llegó hoy a Johannesburgo, Sudáfrica, para asistir a la Cumbre del G20, que se celebrará del 21 al 24 de noviembre, por invitación del jefe del Estado sudafricano y presidente del G20 en 2025, Matamela Cyril Ramaphosa.