Conmemorará UNESCO bicentenario de poeta vietnamita

La Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó un documento para conmemorar el aniversario 200 del natalicio de Nguyen Dinh Chieu (1822-1888), eminente poeta y figura cultural de Vietnam.
Conmemorará UNESCO bicentenario de poeta vietnamita ảnh 1La reliquia dedicada al poeta vietnamita Nguyen Dinh Chieu en la provincia sureña de Ben Tre (Fuente: The gioi di san)

La Secretaría de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó un documento para conmemorar el aniversario 200 del natalicio de Nguyen Dinh Chieu (1822-1888), eminente poeta y figura cultural de Vietnam.

Según lo previsto, el homenaje se efectuará el 1 de julio de 2022 en el país indochino, al cual asistirán científicos de Tailandia, la India, Corea del Sur y Japón.

El Comité Popular de la provincia de Ben Tre, donde Nguyen Dinh Chieu pasó la mayor parte de su vida, y el investigador Nguyen Chi Ben, se encargaron de la elaboración del expediente para solicitar esa celebración por parte de la UNESCO.

A propósito de esa iniciativa, el experto concedió una entrevista a reporteros del periódico digital VietnamPlus.

- ¿Podría decirme cómo se llevó a cabo el proceso de elaboración del expediente de Nguyen Dinh Chieu para presentarlo a la UNESCO?

Profesor Nguyen Chi Ben: La Secretaría de la UNESCO aprobó el documento sobre el aniversario 200 del natalicio del poeta vietnamita Nguyen Dinh Chieu y se prevé que adoptará una resolución sobre esta celebración en una sesión de su Asamblea General en noviembre de 2021.

Desde 1956, la UNESCO ha estado involucrada en la conmemoración de hechos históricos y personalidades eminentes de los países, afirmando la importancia y el reconocimiento mundial a esas personas o eventos, que han contribuido al desarrollo cultural en el mundo.

La participación de la UNESCO en la conmemoración de personas destacadas con los países miembros se lleva a cabo de acuerdo con criterios específicos tales como los aniversarios 100, 150 o 200 del natalicio o fallecimiento de una celebridad.

Cada año un país propone homenajear a dos personas o eventos, priorizando la igualdad de género. La UNESCO considerará una solicitud si la misma es propuesta por otros dos países. De hecho, el expediente de Vietnam recibió el apoyo de Corea del Sur, Japón, Tailandia y la India.

- ¿Por qué el expediente de Vietnam puede convencer a cuatro países para que estén de acuerdo?

Profesor Nguyen Chi Ben: El expediente de Nguyen Dinh Chieu se centra en describir sus cualidades, explicando por qué merece ser reconocido por el pueblo vietnamita y la comunidad internacional.

Conmemorará UNESCO bicentenario de poeta vietnamita ảnh 2El profesor Nguyen Chi Ben (Fuente: VICAS)

Nguyen Dinh Chieu es un ejemplo para las personas con discapacidad en la región y el mundo. Aunque era ciego, logró aprender por sí mismo, a través de sus parientes, el confucianismo y la medicina tradicional. Es la personificación de la ideología del "aprendizaje permanente" de la UNESCO.

Preocupado por las personas en tiempos convulsos, el poeta también escribió con sinceridad sobre el sufrimiento que tuvieron que soportar. Era además un culturalista que representa la adopción y la renovación del pensamiento confuciano chino en el Sudeste Asiático.

En 1864, el investigador francés G. Aubaret evaluó que el poema "Luc Van Tien" de Nguyen Dinh Chieu contiene emociones y aspiraciones que rara vez se encuentran en los libros chinos de la misma etapa y que la obra describe "verdaderos sentimientos de toda la nación".

Nguyen Dinh Chieu también era un médico ejemplar que cuidaba a los enfermos.

El informe científico fue elaborado por mí, pero con la absorción de opiniones de científicos nacionales. La versión en inglés fue revisada por expertos del Departamento de Cultura del Ministerio de Relaciones Exteriores y la Comisión Nacional de Vietnam para la UNESCO.

Creo que el papel de la embajadora de Vietnam ante la UNESCO, Le Thi Hong Van, también es muy importante en este proceso. La diplomática presentó mis dos libros sobre Nguyen Dinh Chieu en vietnamita, inglés, francés y ruso. Se trata de la base para que los embajadores de otros países y la Secretaría de la UNESCO comprendan mejor el alcance de esta personalidad.

- En un futuro cercano, ¿qué tendremos que preparar para la celebración de 2022?

Profesor Nguyen Chi Ben: Según el expediente nacional presentado a la UNESCO, el acto de conmemoración de Nguyen Dinh Chieu en 2022 tiene tres actividades, incluida una exposición sobre la vida y la carrera del poeta en Vietnam y otra virtual en la sede de la UNESCO en París antes de la sesión de su Asamblea General.

Además, se celebrarán una conferencia científica internacional sobre la figura en Vietnam a principios de marzo de 2022, y una ceremonia conmemorativa solemne el 1 de julio del próximo año./.

Ver más

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.

Una actuación en el programa "Anh trai vuot ngan chong gai" (Call me by fire) (Foto: tuoitre.vn)

XIV Congreso Nacional del PCV: Potenciar “poder blando” e impulsar desarrollo de cultura vietnamita

En el borrador de documentos a presentarse en el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), el proyecto del informe sobre el balance de algunas cuestiones teóricas y prácticas de la renovación con orientación socialista durante los últimos 40 años ha despertado gran interés entre expertos, funcionarios y militantes, especialmente en lo relativo a la construcción y el desarrollo de la cultura y la población vietnamitas.

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

Ceremonia nupcial tradicional de la etnia Dao Tien en provincia de Phu Tho

La ceremonia nupcial tradicional del pueblo Dao Tien en la aldea Sung, comuna de Cao Son, provincia de Phu Tho, es una de las manifestaciones culturales más singulares, que refleja la vida espiritual y las creencias de esta comunidad étnica. Para los Dao Tien, el matrimonio no es solo un asunto privado de la pareja, sino también un acontecimiento importante que vincula a dos familias y dos linajes. La tradición de matrimonio monógamo, dentro del mismo grupo étnico, pero con exogamia de linaje, se ha mantenido estrictamente a lo largo de generaciones.