Conservan identidades culturales de etnia Khmer en Vietnam

Con la llegada del verano, pagodas en la provincia survietnamita de Hau Giang se convierten en escuelas especiales dedicadas a la enseñanza del idioma Khmer para centenares de niños de esta etnia.

Con la llegada del verano, pagodas en la provincia survietnamita de Hau Giang se convierten en escuelas especiales dedicadas a la enseñanza del idioma Khmer para centenares de niños de esta etnia minoritaria.

 Conservan identidades culturales de etnia Khmer en Vietnam ảnh 1Menores de Khmer aprenden idioma de su etnía en pagodas (Fuente: tinmoitruong.vn)

Este año las clases ofrecen a más de 300 pequeños no sólo la oportunidad de heredar la lengua, el alfabeto y la cultura de los Khmers, sino también un espacio para las actividades recreativas prácticas y sanas.

El venerable Lam Ut Hien, quien gestiona la pagoda Po Tum Vong Say que acoge en la actualidad a unos 30 cursantes, dijo que una gran cantidad de familias prestan atención al estudio, y diversos centros de culto reciben incluso a niños residentes en otros territorios como Bac Lieu y Soc Trang.

Nguyen Thi Nghi, estudiante de octavo grado en el Internado Him Lam de Enseñanza General para las nacionalidades, expresó que tras cuatro años ha enriquecido sus conocimientos sobre el idioma y al llegar a estas “escuelas” tiene muchos amigos y disfruta de juegos interesantes.

Por su parte, el presidente de la Asociación de solidaridad de monjes patriotas de Hau Giang, venerable Ly Ve, aclaró que cada año la organización instruye a las 15 pagodas de Khmer en la provincia a abrir las clases.

En el territorio viven más de cinco mil 500 hogares de esta comunidad, con 26 mil 250 personas, representando el 3,5 por ciento de la población de Hau Giang.

Durante los últimos años, gracias a la asistencia del Partido y el Estado, el sistema de escuelas, incluidas las existentes en rincones remotos, fue modernizado ampliando el acceso de los niños Khmer al servicio educativo.

Numerosos estudiantes de este grupo minoritario obtuvieron éxitos en el estudio, contribuyendo al trabajo social o llegando a ser funcionarios importantes del gobierno local. – VNA

VNA

Ver más

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Impresionante pabellón de Hue en la Feria de Otoño 2025

Bajo el lema "Esencia de Hue: Conectando el patrimonio y la creatividad", el pabellón de la ciudad de Hue, con su exposición de productos, espectáculos artísticos, gastronomía y artesanía, ha cautivado a los visitantes en la Feria de Otoño 2025, celebrada en el Centro Nacional de Exposiciones en Hanoi.

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

Quintaesencia del Otoño de Hanoi: encanto y tradición

La zona "Quintaesencia del Otoño de Hanoi" en la Feria de Otoño 2025 está diseñada como un espacio en miniatura del Barrio Antiguo de la capital vietnamita, con un camino de hojas amarillas rodeado de pabellones de artesanía tradicional con productos únicos. Se espera que esta impresionante área llame la atención de una gran cantidad de público durante la Feria.