Construcción de islas artificiales en zonas disputadasTodas las actividades de construcción y consolidación de las islas artificiales a gran escala para convertir los arrecifes en bases militares y establecer zonas de identificación aérea en las áreas de

Construcción de islas artificiales en zonas disputadas viola leyes internacionales

Todas las actividades de construcción y consolidación de las islas artificiales a gran escala para convertir los arrecifes en bases militares y establecer zonas de identificación aérea en las áreas de disputas del Mar Oriental violan las leyes internacionales.
Todas las actividades de construcción y consolidación de las islasartificiales a gran escala para convertir los arrecifes en basesmilitares y establecer zonas de identificación aérea en las áreas dedisputas del Mar Oriental violan las leyes internacionales.

Durante el sexto seminario científico internacional denominado “MarOriental: Cooperación por seguridad y desarrollo en la región”,concluido ayer tras dos jornadas de debates en la ciudad central de DaNang, los expertos nacionales enfatizaron que esas acciones provocaninquietud, escala la tensión en la zona e incluso pueden ocasionarconflictos.

Remarcaron que las ambicionesmarítimas de China se demuestran claramente en sus reivindicaciones cadavez más fuertes en los mares del Este y China Oriental.

Expresaron su preocupación por la nueva concepción de Beijing sobrela estructura de seguridad en el área y la situación geopolíticaregional que se torna más compleja cada día con la creciente competenciade las grandes potencias.

Figuraron entre loscontenidos principales de la cita los nexos internacionales en losasuntos concurrentes, las reclamaciones soberanas y las regulacionesterritoriales, espacios marítimos y aéreos establecidas en leyesinternacionales.

Los especialistas centraron sudebate también en las normas sobre una zona económica exclusiva (ZEE)de 200 millas náuticas desde las líneas de base, de acuerdo con lascuales Vietnam posee suficiente base legal, conforme a las leyesinternacionales, que confirma sus derechos soberano y jurisdiccionalsobre la ZEE.

Por otro lado, prestaron atención ala iniciativa de “eje marítimo” del presidente indonesio Joko Widodo yconsideraron Yakarta como un integrante activo en el impulso de lacolaboración marítima en la región.

Subrayaronla necesidad de intensificar las contribuciones de las organizacionesinternacionales como las Naciones Unidas y la Unión Europea, mediante elintercambio de experiencias prácticas sobre las soluciones y principioslegales para prevenir conflictos.

Formularonvarias recomendaciones para aliviar la tensión actual, tales comoelaborar un código de conducta, trazar regulaciones conjuntas sobre lasactividades de las fuerzas militares en el mar a fin de garantizar lalibertad y seguridad de navegación y evitar las colisionesimprevistas.

Constituyen otras medidas elestablecimiento del mecanismo de cooperación tanto en el enfrentamiento alas amenazas no convencionales como en la explotación de recursosnaturales y el fomento del intercambio de informaciones sobre el mar.

Varios de los delegados coincidieron en queademás de los desafíos, la situación en el Mar Oriental crea condicionespara que los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste de Asia(ASEAN) y sus contrapartes busquen soluciones apropiadas al respecto.

Por su parte, durante la clausura del simposio,el embajador Dang Dinh Quy, director de la Academia Diplomática deVietnam, exhortó a los delegados a aclarar el statu quo en el MarOriental y las responsabilidades de las partes concernientes paramantenerlo, así como elaborar soluciones legales en conformidad con lasleyes internacionales.- VNA

Ver más

Escuela para pequeños de etnias minoritarias. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita propone reforzar políticas para minorías étnicas

Militantes y residentes de la provincia norteña de Phu Tho han contribuido con más de 25 mil comentarios a los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), con un fuerte enfoque en reforzar las políticas de desarrollo para las zonas montañosas y de minorías étnicas.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Rusia fortalecen cooperación interparlamentaria

Una conferencia sobre los preparativos para el viaje a Vietnam del Grupo de cooperación con la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam del Consejo de la Federación de Rusia y otros contenidos relativos se llevó a cabo hoy de forma virtual, con la participación de numerosos funcionarios de los dos países.

Se eleva humo en el lugar del accidente (Foto: Getty Images/VNA)

Vietnam expresa simpatía por accidente aéreo en estado de Kentucky

El ministro de Relaciones Exteriores de Vietnam, Le Hoai Trung, envió el 6 de noviembre un mensaje de condolencias al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, por las pérdidas humanas y materiales causadas por el accidente aéreo de la aerolínea UPS ocurrido el 5 de noviembre en el estado de Kentucky.