Construirá Singapur segundo puerto de gas natural licuado

Singapur construirá su segundo puerto de gas natural licuado (GNL) con una capacidad de transportar nueve millones de toneladas anualmente a un costo de dos mil millones de dólares, informó el Ministerio de Comercio e Industria.
Singapur construirá su segundo puerto de gas natural licuado (GNL) conuna capacidad de transportar nueve millones de toneladas anualmente a uncosto de dos mil millones de dólares, informó el Ministerio de Comercioe Industria.

La fuente precisó que ese Estado seesfuerza por convertirlo en la mayor terminal regional de dichocombustible, pues se ubica entre los productores, Malasia, Indonesia yAustralia, y los mercados con crecimiento en la demanda, Japón, Sudcoreay Taipei (China).

Con anterioridad, Singapurinvirtió mil 700 millones de dólares para la instalación del primercentro en la isla artificial de Juron, en el suroeste del país, quedispone de dos depósitos de LNG con una capacidad de tres millones 500mil toneladas cada año.

Otros dos tanques previstos, el último en 2017, triplicarán el volumen de almacenamiento.

Según la Agencia Internacional de Energía, Asia será el segundo mayor mercado mundial de gas en 2015.- VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Singapur apunta a reducir las emisiones de carbono en el sector energético

Tres empresas energéticas de Singapur, Keppel, PacificLight Power y YTL PowerSeraya, llevarán a cabo estudios de viabilidad sobre captura y almacenamiento de carbono (CCS) para apoyar la transición del país hacia una economía baja en carbono, anunció la Autoridad del Mercado Energético (EMA).

Director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam. (Foto: businesstoday.com.my)

Malasia intenta minimizar impacto de aranceles estadounidenses

Los principales productos de exportación de Malasia a Estados Unidos, como electrónicos y artículos eléctricos, se verán más afectados por el aumento arancelario del 25% impuesto por Estados Unidos, según el director de la Escuela de Negocios de la Universidad Monash de Malasia, Nafis Alam.