Construirá Singapur segundo puerto de gas natural licuado

Singapur construirá su segundo puerto de gas natural licuado (GNL) con una capacidad de transportar nueve millones de toneladas anualmente a un costo de dos mil millones de dólares, informó el Ministerio de Comercio e Industria.
Singapur construirá su segundo puerto de gas natural licuado (GNL) conuna capacidad de transportar nueve millones de toneladas anualmente a uncosto de dos mil millones de dólares, informó el Ministerio de Comercioe Industria.

La fuente precisó que ese Estado seesfuerza por convertirlo en la mayor terminal regional de dichocombustible, pues se ubica entre los productores, Malasia, Indonesia yAustralia, y los mercados con crecimiento en la demanda, Japón, Sudcoreay Taipei (China).

Con anterioridad, Singapurinvirtió mil 700 millones de dólares para la instalación del primercentro en la isla artificial de Juron, en el suroeste del país, quedispone de dos depósitos de LNG con una capacidad de tres millones 500mil toneladas cada año.

Otros dos tanques previstos, el último en 2017, triplicarán el volumen de almacenamiento.

Según la Agencia Internacional de Energía, Asia será el segundo mayor mercado mundial de gas en 2015.- VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.