Consultor singapurense desenmascara intento chino en Mar Oriental

El emplazamiento ilegal por China de una plataforma petrolera en la zona marítima vietnamita muestra clarividentemente su “intento de utilizar la fuerza para resolver una disputa internacional”, valoró el experto singapurense David Koh.
El emplazamiento ilegal por China de una plataforma petrolera en lazona marítima vietnamita muestra clarividentemente su “intento deutilizar la fuerza para resolver una disputa internacional”, valoró elexperto singapurense David Koh.

Elindependiente consultor, quien realizó estudios sobre Vietnam durantelos últimos 20 años, afirmó en un artículo publicado ayer en el diario“The Straits Times” que el uso de la fuerza paramilitar en la regiónconstituyó un reto sumamente grave contra los principios fundamentalespara mantener la paz.

Durante las últimasdécadas, China solamente habló de la boca hacia afuera sobre lainiciativa de crear un código de conducta, mientras que emprendió lamodernización militar y la consolidación de su reclamación de soberanía,por lo cual los países miembros de la ASEAN deben actuar de maneraunida, acotó.

La Asociación de Naciones deSudeste Asiático (ASEAN) debe revalorar la amenaza china contra el ordenregional que la agrupación construyó y manejó con cuidado durante lasúltimas cuatro décadas, opinó.

La CorporaciónNacional de Petróleo Submarino de China emplazó el 2 de mayo laperforadora Haiyang Shiyou – 981 en una zona a 15 grados 29 minutos 58segundos de latitud Norte y 111 grados 12 minutos 6 segundos de longitudEste, ubicada absolutamente en la zona económica exclusiva y laplataforma continental de Vietnam, a unas 120 millas náuticas de sucosta.

A finales de mayo, Chinaancló esa perforadora a la zona de 15 grados 33 minutos 22 segundos delatitud Norte y 111 grados 34 minutos 36 segundos de longitud Este, a 25millas náuticas al Este -Sureste de la isla de Tri Ton del archipiélagode Hoang Sa (Paracels) de Vietnam y a 23 millas náuticas alEste-Noreste de la ubicación anterior.

Elgobierno chino movilizó numerosos barcos armados, incluidos militares,para escoltar su plataforma y prohibió además ilegalmente a lasembarcaciones de otros países navegar en la zona a tres millas náuticasde esa plataforma.

Esa acciónunilateral de la parte china constituye una grave violación a lasoberanía, los derechos jurisdiccionales de Vietnam, refrendados en laConvención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982(UNCLOS) y va en contra de las leyes internacionales y la Declaración deConducta en el Mar Oriental entre la Asociación de Naciones del Sudestede Asia y China (DOC), firmada en 2002.

También hiere los sentimientos sagrados entre los dos pueblos ygenera una profunda indignación en todos los vietnamitas y los amantesde la paz y la justicia en el mundo. – VNA

Ver más

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, y el arzobispo Paul Richard Gallagher, secretario para las Relaciones con los Estados y las Organizaciones Internacionales de la Santa Sede. (Fuente: VNA)

Vietnam y el Vaticano promueven relaciones bilaterales

La vicepresidenta de Vietnam, Vo Thi Anh Xuan, durante su visita de trabajo a Italia, realizó el día 30 de junio una visita de cortesía al Papa León XIV en el Vaticano, destacando el creciente impulso en las relaciones entre Vietnam y la Santa Sede.

El ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan. (Fuente: Bangkok Post)

Avanzan negociaciones del TLC entre Tailandia y la UE

La sexta ronda de negociaciones para el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Tailandia y la Unión Europea (UE) registró avances sólidos, con consenso alcanzado en tres capítulos adicionales, según informó el ministro de Comercio tailandés, Pichai Naripthaphan.