El grupo siderúrgico vietnamita Hoa Phat firmó un contrato para suministrar dos mil contenedores 20DC a Hapag-Lloyd, la mayor empresa de transporte de esos recipientes de Alemania y una de las cinco principales del mundo.
Los puertos marítimos de Vietnam manejaron casi 112 millones de toneladas de carga en los primeros dos meses de 2024, un aumento interanual del 8%, revelaron estadísticas de la Administración Marítima de Vietnam del Ministerio de Transporte.
El Ministerio de Transporte de Vietnam emitió recientemente una circular sobre las tarifas de los servicios portuarios, incluidas las de carga y descarga.
Vietnam necesita desarrollar pronto una flota de transporte marítimo internacional para satisfacer la creciente demanda de tráfico de mercancías a través de sus puertos marítimos.
El secretario general adjunto de la Asociación Empresarial de Logística de Vietnam (VLA), Ngoc Khac Le, propuso adoptar un plan para movilizar la inversión privada y el apoyo del Gobierno para el desarrollo de una flota de contenedores al servicio del intercambio comercial del país con otras naciones.
El Terminal Internacional de Contenedores de Cai Lan (CICT Cai Lan) de la provincia norvietnamita de Quang Ninh, recibió el buque portacontenedores SYNERGY BUSAN de las Islas Marshall, con una capacidad de 50 mil toneladas.
El volumen de mercancías en contenedores enviadas a través de los puertos marítimos de Vietnam mantuvo el crecimiento en la primera mitad del año a pesar de la pandemia de COVID-19, según la Administración Marítima del país (AMV).
La Oficina de Aduanas de Filipinas (BOC, por sus siglas en inglés) se empeña hoy en impulsar la aplicación el próximo mes del sistema de monitoreo electrónico de carga en contenedores (E-TRACC) en varios puertos del país.
El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, aprobó en principio el plan del Puerto de Hai Phong para invertir en la construcción de las terminales de contenedores 3 y 4 en el fondeadero de Lach Huyen.
Más de 500 contenedores de desechos fueron expulsados de Vietnam en los primeros seis meses del año por la falta de requisitos para la importación, según las estadísticas más actualizadas de la Administración Marítima de la nación indochina.