Continúa actividades en Ginebra titular parlamentario vietnamita

Como parte de sus actividades en Suiza, el presidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, sostuvo hoy un encuentro con el director general de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra, Michael Moller.
Como parte de sus actividades en Suiza, el presidente de la AsambleaNacional de Vietnam, Nguyen Sinh Hung, sostuvo hoy un encuentro con eldirector general de la Oficina de las Naciones Unidas (ONU) en Ginebra,Michael Moller.

Durante la visita a la Oficina,donde se firmó los acuerdos de Ginebra sobre el restablecimiento de lapaz en Indochina hace 60 años (20 de julio de 1954), Sinh Hung evocó lahistoria gloriosa de la pasada lucha del pueblo vietnamita, enparticular, la Batalla de Dien Bien Phu, grabada en la mente de todaslas generaciones del país y de los amantes de la paz en el mundo.

Reiteró que después de casi tres décadas de la Renovación, Vietnamobtuvo notables logros en el cumplimiento de la mayoría de los Objetivosde Desarrollo del Milenio, y en la reducción de la hambruna y lapobreza y la garantía del bienestar social.

Además, destacó, participa de manera activa y responsable en los forosregionales e internacionales, incluido el desempeño como miembro delConsejo de Seguridad de la ONU en el mandato 2008-2009 y del Consejo deDerechos Humanos.

Después de 35 años de suingreso a la Unión Interparlamentaria (UIP), el país será sede porprimera vez de su 132 Asamblea en 2015 en Hanoi, remarcó.

Basado en los éxitos en la construcción y el progreso nacional,afirmó, Vietnam prosigue la postura consecuente de independencia,autodeterminación, paz, cooperación y desarrollo, y mantiene su políticade diversificación y multilateralización de relaciones y de laproactiva integración internacional, además de ser amigo, socioconfiable y miembro responsable de la comunidad global.

Tras asistir a la sesión plenaria 130 de la UIP, el visitante sereunió con oficiales de la misión vietnamita en Ginebra y de la Embajadade Hanoi, junto con representantes de la comunidad vietnamita en estepaís.

Confirmó que el Partido Comunista y elEstado prestan atención a los connacionales residentes en ultramar, engeneral, y en Suiza, en particular, y expresó su deseo de que ellosfomenten la solidaridad y promuevan inversiones en economía, comercio,educación, transferencia tecnología, cultura y turismo en la Patria. –VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.