Continúa Presidente vietnamita su visita en Filipinas

El presidente vietnamita Truong Tan Sang, de visita en Filipinas, sostuvo este jueves encuentros en ocasiones separadas con los respectivos presidentes del Senado y la Cámara de Diputados anfitriones Juan Ponce Enrile y Feliciano Belmonte.
El presidente vietnamita Truong Tan Sang, de visita en Filipinas, sostuvo este jueves encuentros en ocasiones separadas con los respectivos presidentes del Senado y la Cámara de Diputados anfitriones Juan Ponce Enrile y Feliciano Belmonte.

Durante las entrevistas, Juan Ponce Enrile y Feliciano Belmonte subrayaron que la visita del mandatario vietnamita contribuye al fomento de las relaciones bilaterales y expresaron su satisfacción por el fuerte desarrollo de los nexos entre ambas naciones, tras 35 años del establecimiento de vínculos diplomáticos.

Truong Tan Sang valoraron en alto grado la colaboración eficiente entre los órganos legislativos de ambos países y expresó el deseo de que las actividades del Grupo Parlamentario de Amistad Filipinas- Viet Nam, recién fundado, contribuyan aún más a la intensificación de las relaciones de amistad y cooperación integral entre ambos países.

En la misma jornada, en un encuentro con el Ministro de Energía local Renes D. Almendras, el Jefe del Estado vietnamita mostró el deseo de que Filipinas intercambie sus experiencias en el desarrollo de las energías renovable y sustituible, especialmente la aplicación y ampliación del uso de la energía limpia en el transporte y producción industrial.

En las conversaciones con el Presidente del Banco del Desarrollo de Asia (ADB, inglés), Haruhiko Kuroda, Truong Tan Sang saludó la estrecha colaboración entre esta entidad bancaria y Ha Noi para su desarrollo socioeconómico.

Deseó que ADB concentre sus ayudas financieras para los proyectos de protección del medio ambiente, reforma bancaria y administrativa, desarrollo de empresas estatales, a parte de los planes para la construcción infraestructural y la reducción de la pobreza.

Haruhiko Kuroda felicitó los avances de Viet Nam en la lucha contra la inflación, estabilidad de la macroeconomía, garantía de bienestar social, al tiempo que se comprometió a mantener sus asistencias financieras y técnicas al país indochino.

Al asistir al foro empresarial para promover las actividades económica, comercial e inversionista entre ambos países, Truong Tan Sang reiteró que Ha Noi brinda siempre condiciones favorables a los empresarios extranjeros, entre ellos los filipinos, para invertir y expandir sus actividades en Viet Nam.

En esta ocasión, el mandatario vietnamita testimonió la firma de los acuerdos de colaboración entre ambas partes, como el Memorando de Promoción de Inversión y Comercio entre las Cámaras de Comercio e Industria de los dos países.

En un comunicado conjunto, divulgado el mismo día durante el periplo de Truong Tan Sang en Filipinas, las dos partes enfatizaron que Ha Noi y Filipinas se esforzaron por profundizar los vínculos de socio estratégico sostenible en todos los campos.

Los dos presidentes presenciaron en la firma de cuatro acuerdos, incluidos los de cooperación entre las fuerzas navales de Viet Nam y Filipinas, para el establecimiento de una línea telefónica directa entre sus respectivas tropas guardacostas y un plan de cooperación turística para el período 2012-2015.

Consideraron la cooperación marítima como un pilar en las relaciones bilaterales, y elogiaron la creación de un comité conjunto sobre los asuntos del mar y Oceanía, emitió.

Expresaron el interés común en el asunto de la pesca ilegal y aseguraron la necesidad de aplicar las medidas más eficientes para prevenir y resolver esta cuestión, precisó y agregó que Viet Nam saluda la propuesta filipina de invertir en la industria petrolera en el país indochino.

Acordaron facilitar las actividades comerciales para elevar el intercambio comercial a tres mil millones de dólares en 2016 e intensificar inversiones, así como incrementar la cooperación y coordinación en foros regionales e internacionales.

También intercambiaron de forma franca sobre el asunto del Mar Oriental, y subrayaron la importancia de garantizar la paz, estabilidad, seguridad marítima, así como resolver pacíficamente las controversias entre las partes concernientes sobre la base de las leyes internacionales, en especial la Convención sobre el Derecho del Mar de las Naciones Unidas en 1982.

Enfatizaron el papel central de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y la importancia de la aplicación de la Declaración sobre la Conducta de las Partes Concernientes en el Mar Oriental (DOC) para elaborar así un Código de Conducta, según el comunicado./.

Ver más

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.

Puesto de cocina vietnamita en el evento. (Foto: VNA)

Vietnam reafirma su papel como puente de enlace en Semana de la ASEAN 2025 en México

El vibrante ambiente de la Semana de la ASEAN se extendió una vez más a la sede de la Cámara de Diputados de México, donde amigos mexicanos y la comunidad internacional se sumergieron en los colores de la cultura, la música y la gastronomía del Sudeste Asiático, mientras escuchaban mensajes de amistad y cooperación entre este país de América Latina y la región más dinámica de Asia.