Cooperan Vietnam, Laos y Tailandia en lucha contra tráfico humano

Cooperación regional en lucha contra tráfico humano

La filial de la Unión de Mujeres de Vietnam de la provincia central de Quang Tri organizó un seminario sobre el combate contra la trata de blancas, con la participación de representantes laosianas y tailandesas.
La filial de la Unión de Mujeres de Vietnam de la provincia central deQuang Tri organizó un seminario sobre el combate contra la trata deblancas, con la participación de representantes laosianas y tailandesas.

Las asistentes abordaron la situación de la luchacontra tráfico humano en la frontera Vietnam- Laos y debatieronsoluciones eficaces para mejorar la cooperación con las fuerzaspoliciales de Quang Tri.

Discutieron tambiénmedidas para evitar la venta de mujeres y niños y fomentar lacoordinación entre las organizaciones femeninas de los tres países.

Representantes de filial de la Unión de Mujeres de Quang Tri y de sussimilares de Savannakhet (Laos) y de Mukdahan (Tailandia) firmarontambién un memorando para ejecutar acciones conjuntas de prevención ycombate al tráfico humano.

Según datos delMinisterio de Seguridad, desde 2005 hasta la fecha, Vietnam registró dosmil 560 casos de ese deplorable negocio.- VNA

Ver más

La directora general de la VNA, Vu Viet Trang, entrega obsequio a una familia que recibió apoyo de la agencia para construir una nueva casa. (Foto: VNA)

VNA apoya la eliminación de viviendas precarias en Tuyen Quang

Una delegación de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), encabezada por su directora general, Vu Viet Trang, visitó la comuna de Trung Yen, distrito de Son Duong, provincia de Tuyen Quang, para entregar apoyo financiero a dos familias necesitadas en la construcción de nuevas viviendas.

Foto ilustrativa. (Fuente: qdnd.vn)

Seguridad hídrica: factor vital para el desarrollo sostenible

Vietnam se ha propuesto para el 2030 que todas las zonas industriales y las ciudades de categoría I y II cuenten con sistemas de tratamiento de aguas residuales que cumplan con los estándares, reducir en un 30% la extracción de aguas subterráneas en comparación con los niveles actuales, y duplicar la tasa de reutilización de agua en la producción.