Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son

Como la etnia Cham adquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IV hasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam para rendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reino Champa.
Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son ảnh 1Conjunto de torres en el Santuario de My Son (Foto: VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Como la etnia Chamadquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IVhasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam pararendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reinoChampa.

Debido a los altibajos históricos y daños materiales, hoyesos templos son solo ruinas pero aún se consideran obras importantes, puesreflejan un período esplendido del reino Champa.

Al principio, este lugar era un complejo de más de 70magníficas obras arquitectónicas que llevaban la impronta de la civilización MySon. Pero el profundo impacto del hinduismo introdujo en el sitio tambiéninfluencias indias.
Representaciones de la mitología hindú llaman la atenciónen los templos y torres de My Son, construidos con ladrillos cocidos, columnasde piedra y decorados con relieves de arenisca.

Todavía los investigadores no han dedicado tiempo ainvestigar en detalles la habilidad de quemar ladrillos y el nombre deladhesivo usado por los Cham para construir los bloques de torres sin mortero,que perduraban durante miles de años en medio de las montañas.

El Santuario de My Son siempre ha sido una tierramisteriosa en la que los científicos aún no han encontrado todas las respuestasy queda un mundo por descubrir. A través de su arquitectura única que contienemuchos valores culturales y estéticos, transmite un modelo especial quedemuestra el intercambio cultural, con una sociedad indígena adaptada a lasinfluencias culturales del exterior, especialmente en el arte y la arquitecturahindú del subcontinente indio.

La historia política y cultural del sudeste asiáticotiene un capítulo relevante en el reino Cham, por tratarse de una obra originaly ciertamente única sobre una civilización desvanecida.

Según Nguyen Tien Dong, del Instituto de Arqueología - Academiade Ciencias de Vietnam, el Santuario de My Son está ubicado en un valle angostocon un clima muy duro. Fue elegido para ser la tierra santa, porque ese es elcentro de la religión y el principal lugar de reunión de los monjes. Cuando setrata de los monjes, se habla del ascetismo hindú, pues es lugar para probar lafe, como hacían los Cham. Cada región tiene un lugar santo y My Son es el sitiosanto más grande./.
VNA

Ver más

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.

La práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos fue reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. (Fuente: VietnamPlus)

El culto vietnamita a las Diosas Madres en la era digital

Reconocida por la UNESCO en 2016 como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, la práctica del culto de las Diosas Madres de los Tres Reinos (el de los cielos, el de las aguas, y el de los bosques y montes) de Vietnam no solo se conserva en los templos tradicionales, sino que también se adapta con fuerza al entorno digital contemporáneo.

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

El arte tradicional vibra en las calles históricas de Hanoi

Cada sábado por la noche, frente a la histórica casa número 64 de la calle Ma May (barrio Hoan Kiem, Hanoi), se lleva a cabo un programa de presentaciones de arte tradicional. Entre el bullicio de la calle peatonal, la música folklórica resuena con fuerza, mostrando la vitalidad y continuidad de la cultura vietnamita en el corazón de la capital.

Foto ilustrativa. (Fuente: nhandan.vn)

Generación Z da nueva vida al arte tradicional del Cheo

En un contexto donde las formas modernas de entretenimiento dominan la vida cultural, el Cheo -un género teatral popular vietnamita- parecía alejarse de los jóvenes. Sin embargo, un grupo de estudiantes de la Generación Z ha lanzado el proyecto Neo Cheo, con el objetivo de preservar y renovar este arte tradicional.