Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son

Como la etnia Cham adquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IV hasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam para rendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reino Champa.
Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son ảnh 1Conjunto de torres en el Santuario de My Son (Foto: VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Como la etnia Chamadquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IVhasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam pararendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reinoChampa.

Debido a los altibajos históricos y daños materiales, hoyesos templos son solo ruinas pero aún se consideran obras importantes, puesreflejan un período esplendido del reino Champa.

Al principio, este lugar era un complejo de más de 70magníficas obras arquitectónicas que llevaban la impronta de la civilización MySon. Pero el profundo impacto del hinduismo introdujo en el sitio tambiéninfluencias indias.
Representaciones de la mitología hindú llaman la atenciónen los templos y torres de My Son, construidos con ladrillos cocidos, columnasde piedra y decorados con relieves de arenisca.

Todavía los investigadores no han dedicado tiempo ainvestigar en detalles la habilidad de quemar ladrillos y el nombre deladhesivo usado por los Cham para construir los bloques de torres sin mortero,que perduraban durante miles de años en medio de las montañas.

El Santuario de My Son siempre ha sido una tierramisteriosa en la que los científicos aún no han encontrado todas las respuestasy queda un mundo por descubrir. A través de su arquitectura única que contienemuchos valores culturales y estéticos, transmite un modelo especial quedemuestra el intercambio cultural, con una sociedad indígena adaptada a lasinfluencias culturales del exterior, especialmente en el arte y la arquitecturahindú del subcontinente indio.

La historia política y cultural del sudeste asiáticotiene un capítulo relevante en el reino Cham, por tratarse de una obra originaly ciertamente única sobre una civilización desvanecida.

Según Nguyen Tien Dong, del Instituto de Arqueología - Academiade Ciencias de Vietnam, el Santuario de My Son está ubicado en un valle angostocon un clima muy duro. Fue elegido para ser la tierra santa, porque ese es elcentro de la religión y el principal lugar de reunión de los monjes. Cuando setrata de los monjes, se habla del ascetismo hindú, pues es lugar para probar lafe, como hacían los Cham. Cada región tiene un lugar santo y My Son es el sitiosanto más grande./.
VNA

Ver más

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

Teatro de la Ópera de Hanoi – Un nuevo emblema cultural para la capital

El proyecto del Teatro de la Ópera de Hanoi, fue galardonado en los Premios Bui Xuan Phai – Por el Amor a Hanoi 2025. Desarrollado por el grupo Sun y diseñado por el renombrado arquitecto Renzo Piano, se espera que se convierta en un nuevo símbolo cultural y artístico de Hanoi en la era moderna.

 Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Turismo gastronómico: Crear experiencias memorables en Vietnam

Para que el turismo gastronómico deje una huella inolvidable, es esencial personalizar la experiencia, combinando el aprendizaje de costumbres, tradiciones y la práctica de preparación de platos. Aunque Vietnam ha creado algunos productos y actividades vinculadas a la gastronomía, se requieren soluciones más sistemáticas para optimizar su eficacia y generar un avance decisivo en el sector sin humo.

Desfile de moda en el festival (Foto: VNA)

Concluye primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi

El Primer Festival de las Culturas del Mundo en Hanoi 2025 concluyó con éxito, destacando la cultura y solidaridad global. Con participación de 48 países, desfiles, gastronomía, arte y una subasta benéfica, el evento dejó una marca imborrable en Vietnam.

Los artistas interpretan el canto Xoan en el templo Lai Len, atrayendo a una gran cantidad de lugareños y turistas. (Fuente: VNA)

Canto Xoan, un patrimonio que consolida la identidad cultural de Vietnam

El canto Xoan de la provincia norteña de Phu Tho, una manifestación del arte popular vietnamita vinculada al culto a los Reyes Hung, combina melodías sencillas y letras profundas que expresan la vida espiritual del pueblo y consolidan la identidad cultural de Vietnam en el patrimonio mundial.