Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son

Como la etnia Cham adquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IV hasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam para rendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reino Champa.
Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son ảnh 1Conjunto de torres en el Santuario de My Son (Foto: VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Como la etnia Chamadquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IVhasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam pararendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reinoChampa.

Debido a los altibajos históricos y daños materiales, hoyesos templos son solo ruinas pero aún se consideran obras importantes, puesreflejan un período esplendido del reino Champa.

Al principio, este lugar era un complejo de más de 70magníficas obras arquitectónicas que llevaban la impronta de la civilización MySon. Pero el profundo impacto del hinduismo introdujo en el sitio tambiéninfluencias indias.
Representaciones de la mitología hindú llaman la atenciónen los templos y torres de My Son, construidos con ladrillos cocidos, columnasde piedra y decorados con relieves de arenisca.

Todavía los investigadores no han dedicado tiempo ainvestigar en detalles la habilidad de quemar ladrillos y el nombre deladhesivo usado por los Cham para construir los bloques de torres sin mortero,que perduraban durante miles de años en medio de las montañas.

El Santuario de My Son siempre ha sido una tierramisteriosa en la que los científicos aún no han encontrado todas las respuestasy queda un mundo por descubrir. A través de su arquitectura única que contienemuchos valores culturales y estéticos, transmite un modelo especial quedemuestra el intercambio cultural, con una sociedad indígena adaptada a lasinfluencias culturales del exterior, especialmente en el arte y la arquitecturahindú del subcontinente indio.

La historia política y cultural del sudeste asiáticotiene un capítulo relevante en el reino Cham, por tratarse de una obra originaly ciertamente única sobre una civilización desvanecida.

Según Nguyen Tien Dong, del Instituto de Arqueología - Academiade Ciencias de Vietnam, el Santuario de My Son está ubicado en un valle angostocon un clima muy duro. Fue elegido para ser la tierra santa, porque ese es elcentro de la religión y el principal lugar de reunión de los monjes. Cuando setrata de los monjes, se habla del ascetismo hindú, pues es lugar para probar lafe, como hacían los Cham. Cada región tiene un lugar santo y My Son es el sitiosanto más grande./.
VNA

Ver más

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

Los Ha Nhi en Lai Chau celebran el Tet tradicional

El Tet tradicional del grupo étnico Ha Nhi en la comuna fronteriza de Thu Lum, provincia de Lai Chau, se celebra a mediados de noviembre de cada año. Es el momento en que los Ha Nhi creen que pueden descansar tras un año de arduo trabajo.

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.