Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son

Como la etnia Cham adquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IV hasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam para rendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reino Champa.
Corazón de Quang Nam atesora huella del reino Champa: el Santuario de My Son ảnh 1Conjunto de torres en el Santuario de My Son (Foto: VNA)
Quang Nam, Vietnam (VNA)- Como la etnia Chamadquirió una cultura única influenciada por el hinduismo, desde el siglo IVhasta el XIII se construyeron muchos templos en el centro de Vietnam pararendir culto a los dioses hindúes y erigir lugares de sacrificio del reinoChampa.

Debido a los altibajos históricos y daños materiales, hoyesos templos son solo ruinas pero aún se consideran obras importantes, puesreflejan un período esplendido del reino Champa.

Al principio, este lugar era un complejo de más de 70magníficas obras arquitectónicas que llevaban la impronta de la civilización MySon. Pero el profundo impacto del hinduismo introdujo en el sitio tambiéninfluencias indias.
Representaciones de la mitología hindú llaman la atenciónen los templos y torres de My Son, construidos con ladrillos cocidos, columnasde piedra y decorados con relieves de arenisca.

Todavía los investigadores no han dedicado tiempo ainvestigar en detalles la habilidad de quemar ladrillos y el nombre deladhesivo usado por los Cham para construir los bloques de torres sin mortero,que perduraban durante miles de años en medio de las montañas.

El Santuario de My Son siempre ha sido una tierramisteriosa en la que los científicos aún no han encontrado todas las respuestasy queda un mundo por descubrir. A través de su arquitectura única que contienemuchos valores culturales y estéticos, transmite un modelo especial quedemuestra el intercambio cultural, con una sociedad indígena adaptada a lasinfluencias culturales del exterior, especialmente en el arte y la arquitecturahindú del subcontinente indio.

La historia política y cultural del sudeste asiáticotiene un capítulo relevante en el reino Cham, por tratarse de una obra originaly ciertamente única sobre una civilización desvanecida.

Según Nguyen Tien Dong, del Instituto de Arqueología - Academiade Ciencias de Vietnam, el Santuario de My Son está ubicado en un valle angostocon un clima muy duro. Fue elegido para ser la tierra santa, porque ese es elcentro de la religión y el principal lugar de reunión de los monjes. Cuando setrata de los monjes, se habla del ascetismo hindú, pues es lugar para probar lafe, como hacían los Cham. Cada región tiene un lugar santo y My Son es el sitiosanto más grande./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Foro Vietnam-China fortalece amistad y diplomacia entre pueblos

La presidenta del Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam, Bui Thi Minh Hoai, recibió hoy a Sun Xueqing, subjefe de la Asociación del Pueblo Chino para la Amistad con el Extranjero (CPAFFC), quien se encuentra en el país para participar en el XIII Foro Popular Vietnam-China.

El sitio arqueológico Vuon Chuoi se ubica en la comuna de Hoai Duc. (Fuente: VNA)

Aldea vietnamita de casi 4.000 años en el corazón de Hanoi

Con un valor histórico y cultural destacado, el sitio arqueológico Vuon Chuoi, ubicado en la comuna de Hoai Duc, de Hanoi, y descubierto en 1969, se reconoció recientemente por el Comité Popular de la capital vietnamita como sitio de importancia municipal.

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Celebran 20 años del Día del Patrimonio Cultural de Vietnam

Vietnam posee una historia y cultura milenarias, con un sistema de patrimonio cultural tangible e intangible sumamente diverso, único y de gran valor. Este rico patrimonio cultural no solo genera diversidad, riqueza e identidad de la cultura nacional, sino que también constituye un factor y un valioso recurso para el desarrollo sostenible del sector turístico, contribuyendo a fortalecer la posición de Vietnam en el ámbito internacional.

 “Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

“Banh mi” sigue estando entre los mejores sándwiches del mundo

Recientemente, CNN Travel incluyó nuevamente el “Banh mi” (bocadillo vietnamita) en la lista de los 25 mejores sándwiches del mundo, confirmando que esta comida callejera está conquistando cada vez más a los comensales de todo el mundo. Esta es la segunda vez en un año que la comida callejera vietnamita recibe este reconocimiento por parte de CNN.