Corea del Sur y Camboya firman acuerdo de libre comercio bilateral

Corea del Sur y Camboya firmaron hoy oficialmente un acuerdo de libre comercio bilateral, con el fin de fortalecer los nexos económicos, según el Ministerio de Comercio, Industria y Energía del país de Asia oriental.
Corea del Sur y Camboya firman acuerdo de libre comercio bilateral ảnh 1El presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, y el primer ministro de Camboya, Hun Sen. (Fuente: AFP/VNA)
Seúl (VNA)- Corea del Sur y Camboya firmaron hoy oficialmente un acuerdo de librecomercio bilateral, con el fin de fortalecer los nexos económicos, según elMinisterio de Comercio, Industria y Energía  del país de Asia oriental.

En su comunicado de prensa, la cartera dijo que la rúbrica se efectuó en unareunión virtual entre las dos partes.

En virtud del pacto comercial, Camboya eliminará los aranceles para el 93,8 porciento de las mercancías importadas de Corea del Sur, mientras el 95,6 porciento de sus exportaciones al mercado surcoreano se beneficiarán de laexención de tarifas.

Corea del Sur exporta principalmente automóviles, maquinaria, confeccionestextiles y productos agrícolas y acuícolas; e importa rubros textiles yagrícolas.

Se espera que ese acuerdo ayude a aumentar el acceso de Seúl al mercado delMekong y fortalecer sus cadenas de valores. /.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.