Corea del Sur y Japón enviarán funcionarios a próxima cumbre Trump- Kim

Corea del Sur y Japón anunciaron hoy el envío de funcionarios a la cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un, a celebrarse el día 12 de este mes en Singapur.

Seúl, 05 jun (VNA)- Corea del Sur yJapón anunciaron hoy el envío de funcionarios a la cumbre entre el presidentede Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democráticade Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un, a celebrarse el día 12 de este mes enSingapur.

Corea del Sur y Japón enviarán funcionarios a próxima cumbre Trump- Kim ảnh 1La cumbre entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el líder de la República Popular Democrática de Corea (Corea del Norte), Kim Jong-un se programará para el 12 de junio en Singapur (Fuente: VNA)

De acuerdo con representantes delMinisterio sudcoreano de Relaciones Exteriores, la comisión la conforman hastaseis funcionarios de la Oficina de información y asuntos relacionados con lapaz y seguridad en la Península de Corea, la cual se encarga de establecer laspolíticas y realizar las negociaciones con otros países en cuanto al programanuclear de Pyongyang.

La fuente señaló que la delegaciónobservará el proceso del encuentro entre Trump y Kim, enfocándose en lasdiscusiones del problema nuclear de Corea del Norte.

Por su parte, el secretario en jefe delgabinete japonés, Yoshihide Suga, informó también que Japón enviaráfuncionarios a esa magna cita con el fin de promover la cooperación con EstadosUnidos en la solución de los problemas nucleares, desarrollo de misiles ysecuestros de ciudadanos nipones.

El dirigente reveló que en laactualidad se considera el personal que cumplirá esa misión.- VNA

VNA-INT

source

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.