Corte sudcoreana demanda a EE.UU. recompensar a víctimas del Agente Naranja

La justicia sudcoreana ordenó a las compañías norteamericanas Monsanto y Dow Chemicals indemnizar a 39 veteranos de ese país afectados por el Agente Naranja, utilizado por las tropas estadounidenses durante la pasada guerra en Vietnam.
La justicia sudcoreana ordenó a las compañías norteamericanas Monsanto yDow Chemicals indemnizar a 39 veteranos de ese país afectados por elAgente Naranja, utilizado por las tropas estadounidenses durante lapasada guerra en Vietnam.

La decisión del TribunalSupremo de Sudcorea instó a esas dos corporaciones al pago de unaindemnización de 466 millones de wons (unos 419 mil dólares) a losveteranos sudcoreanos, quienes sufrieron de enfermedades en la pielcausadas por la dioxina.

Los jueces afirmaron queexisten relaciones entre el letal producto y las dolencias de los 39excombatientes, al descartar que su raro padecimiento estuviera motivadopor otras causas.

Un total de 30 mil sudcoreanos participaron junto a las tropas estadounidenses en la invasión a Vietnam.

De 1961 a 1971, la aviación norteamericana roció 80 millones de litrosde herbicida que contenían 400 kilogramos de dioxina, uno de loscomponentes químicos más tóxicos conocidos por el hombre.

Se trata de la guerra químicade mayor envergadura y larga que provocó las consecuencias másdestructivas en la historia de la humanidad.

Más de cuatro millones 800 mil personas resultaron expuestas al AgenteNaranja. En varios sitios en Vietnam, el índice de la dioxina en elentorno, animales y pobladores supera cientos de veces el nivelpermisible por el Departamento estadounidense de Protección Ambiental.

A unos 50 años del esparcimientoestadounidense del herbicida sobre el territorio, millones de habitantesde Vietnam sufren hoy día dolores físicos y mentales a consecuencia deese defoliante.

Numerosos estudios de científicos vietnamitas y extranjeros afirman quela tasa de infección, en especial de las enfermedades de cáncer ydeformaciones congénitas en generaciones de hijos y nietos de losafectados, es más alta en relaciones con los que nunca contactaron conel letal tóxico.

Sin éxito alguno, las víctimas vietnamitas del Agente Naranjacontinúan reclamando indemnizaciones ante la corte suprema de EstadosUnidos para que los culpables paguen por el daño causado.-VNA

Ver más

El puente de Can Gio, una estructura de 7,3 kilómetros con una altura libre de 55 metros y una inversión de cerca de 417 millones de dólares, simboliza la aspiración de la ciudad de expandirse hacia el mar. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh acelera megaproyectos de infraestructura

Las autoridades de Ciudad Ho Chi Minh han aprobado y están acelerando una cartera de megaproyectos de infraestructura de transporte, con el objetivo estratégico de descongestionar sus puertas de entrada y abrir nuevos espacios de desarrollo urbano, sentando las bases para su crecimiento durante la próxima década.

Masa de aire frío provoca lluvias y frío intenso en el Norte, con mínimas de 12°C. (Foto: VNA)

Frente frío provoca temperatura baja en Vietnam

Una masa de aire frío se fortalece hoy y provoca descenso de temperatura en las regiones del Norte de Vietnam, así como condiciones marítimas adversas con fuertes vientos y mar gruesa en varias zonas del Mar del Este.

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.