CPTPP brindará enormes oportunidades para empresas vietnamitas

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró recientemente en vigor abrirá enormes oportunidades para impulsar la conexión de Vietnam con las grandes economías del mundo y promete brindarle beneficios económicos, observó Tran Toan Thang, economista del Centro Nacional de Información y Pronóstico Socioeconómicos.

Hanoi (VNA) El Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró recientemente en vigorabrirá enormes oportunidades para impulsar la conexión de Vietnam con lasgrandes economías del mundo y promete brindarle beneficios económicos, observóTran Toan Thang, economista del Centro Nacional de Información y PronósticoSocioeconómicos.

El Ministerio de Inversión y Planificación estimó que el pacto contribuirá aincrementar el Producto Interno Bruto de la nación en 1,32 por ciento,equivalente a mil 700 millones de dólares, y que si existe una puerta másgrandes para los servicios, esta cifra superaría el dos por ciento, precisó.

También según los cálculos de dicha entidad, la industria textil y el calzadode Vietnam serán los sectores más beneficiados, debido a su mayorcompetitividad en cuanto a precios en los mercados nuevos dentro del CPTPP ylos estables negocios con Estados Unidos y la Unión Europea, sus dos sociosprincipales. 

En tanto, casi todas las industrias ligeras y las que emplean una gran fuerzalaboral continuarán gozando de los beneficios de dicho tratado de librecomercio de nueva generación, recalcó.

El acuerdo comercial, firmado en marzo pasado en Santiago de Chile, es untratado sustituto del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), tras la salidaen enero de 2017 de Estados Unidos.

CPTPP, un modelo para los acuerdos de libre comercio de nuevas generaciones,constituye un impulsor clave para la integración económica en Asia – Pacífico,según economistas.

Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam seconvirtieron en los primeros siete miembros en ratificar el pacto.

El CPTPP es uno de los acuerdos comerciales más completos de la historia yelimina el 98 por ciento de los aranceles para 11 países con un total ProductoInterno Bruto (PIB) de más de 13,5 mil millones de dólares y cerca de 500millones de consumidores.

Los especialistas observaron que los impactos del CPTPP no sólo influyen dentrode los estados miembros y es probable que haya más negociaciones sobre otrosacuerdos de libre comercio en el futuro próximo.

El acuerdo comercial fue firmado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón,Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Según el informe del gobierno vietnamita,el CPTPP ayudará al país indochino a aumentar su PIB y las exportaciones en un1,32 y 4,04 por ciento, respectivamente, en 2035.

Además, a partir de 2020, se podrá generar un promedio de 17 mil a 20 milnuevos puestos de trabajo en Vietnam cada año. La integración es el camino pararealizar el sueño de prosperidad de Vietnam. - VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam,Pham Minh Chinh, en el evento. (Fuente: VNA)

Primer ministro pide triple aceleración para alcanzar crecimiento económico superior al 8%

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, ordenó una estrategia de triple aceleración que exige a todos los niveles del gobierno, ministerios y localidades intensificar la inversión social total, acelerar el desembolso de la inversión pública y redoblar esfuerzos para eliminar viviendas temporales y deterioradas, con el fin de alcanzar el objetivo de crecimiento económico de al menos un 8% en 2025.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Crecimiento económico de Vietnam podría superar previsiones

Si se actualizan los datos hasta el 30 de junio, la tasa de crecimiento del PIB en el primer semestre podría superar en 0,2 a 0,3 puntos porcentuales las previsiones, anunció el ministro Tran Van Son, jefe de la Oficina Gubernamental, durante la rueda de prensa mensual del Gobierno correspondiente a junio, celebrada hoy en Hanoi.

Exportación de durian de Vietnam a China. (Fuente: VNA)

Exportación de durian congelado de Vietnam supera las 14 mil toneladas

En los primeros seis meses de 2025, Vietnam exportó más de cinco mil lotes de durian fresco, equivalente a 130 mil toneladas, y 388 lotes de durian congelado, con una producción de 14 mil 282 toneladas, lo que representa un aumento de tres veces en comparación con el mismo período de 2024.

Mercancías en el complejo portuario de Cai Mep-Thi Vai, ubicado en el municipio de Phu My, provincia de Ba Ria-Vung Tau. Foto ilustrativa: VNA

Vietnam y EE.UU. logran avances en negociaciones comerciales, según expertos

El acuerdo entre Vietnam y Estados Unidos sobre la Declaración Conjunta del Marco del Acuerdo Comercial Recíproco, Justo y Equilibrado ha sido considerado un resultado positivo por los expertos, reflejando los esfuerzos proactivos y la preparación temprana del Gobierno y las distintas agencias ministeriales del país indochino.

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Sector textil se adapta a las fluctuaciones del mercado

Las fluctuaciones en los pedidos, mercados y aranceles por parte de los principales socios comerciales obligan a las empresas del sector textil y de confección de Vietnam a adaptarse de forma rápida y flexible para aprovechar oportunidades y cumplir con sus objetivos para 2025.

Representantes de la fábrica de Airbus en Sevilla presentan la escala de la planta al viceprimer ministro vietnamita Ho Duc Phoc. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Airbus para una aviación sostenible

El Gobierno vietnamita siempre crea condiciones favorables para que los inversores extranjeros, incluido Airbus, hagan negocios de manera estable y a largo plazo en el país con el espíritu de "beneficios armoniosos y riesgos compartidos", afirmó el viceprimer ministro Ho Duc Phoc, quien se encuentra de visita de trabajo en España.