CPTPP brindará enormes oportunidades para empresas vietnamitas

El Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró recientemente en vigor abrirá enormes oportunidades para impulsar la conexión de Vietnam con las grandes economías del mundo y promete brindarle beneficios económicos, observó Tran Toan Thang, economista del Centro Nacional de Información y Pronóstico Socioeconómicos.

Hanoi (VNA) El Acuerdo Integral yProgresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) que entró recientemente en vigorabrirá enormes oportunidades para impulsar la conexión de Vietnam con lasgrandes economías del mundo y promete brindarle beneficios económicos, observóTran Toan Thang, economista del Centro Nacional de Información y PronósticoSocioeconómicos.

El Ministerio de Inversión y Planificación estimó que el pacto contribuirá aincrementar el Producto Interno Bruto de la nación en 1,32 por ciento,equivalente a mil 700 millones de dólares, y que si existe una puerta másgrandes para los servicios, esta cifra superaría el dos por ciento, precisó.

También según los cálculos de dicha entidad, la industria textil y el calzadode Vietnam serán los sectores más beneficiados, debido a su mayorcompetitividad en cuanto a precios en los mercados nuevos dentro del CPTPP ylos estables negocios con Estados Unidos y la Unión Europea, sus dos sociosprincipales. 

En tanto, casi todas las industrias ligeras y las que emplean una gran fuerzalaboral continuarán gozando de los beneficios de dicho tratado de librecomercio de nueva generación, recalcó.

El acuerdo comercial, firmado en marzo pasado en Santiago de Chile, es untratado sustituto del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), tras la salidaen enero de 2017 de Estados Unidos.

CPTPP, un modelo para los acuerdos de libre comercio de nuevas generaciones,constituye un impulsor clave para la integración económica en Asia – Pacífico,según economistas.

Australia, Canadá, Japón, México, Nueva Zelanda, Singapur y Vietnam seconvirtieron en los primeros siete miembros en ratificar el pacto.

El CPTPP es uno de los acuerdos comerciales más completos de la historia yelimina el 98 por ciento de los aranceles para 11 países con un total ProductoInterno Bruto (PIB) de más de 13,5 mil millones de dólares y cerca de 500millones de consumidores.

Los especialistas observaron que los impactos del CPTPP no sólo influyen dentrode los estados miembros y es probable que haya más negociaciones sobre otrosacuerdos de libre comercio en el futuro próximo.

El acuerdo comercial fue firmado por Australia, Brunei, Canadá, Chile, Japón,Malasia, México, Nueva Zelanda, Perú, Singapur y Vietnam.

Según el informe del gobierno vietnamita,el CPTPP ayudará al país indochino a aumentar su PIB y las exportaciones en un1,32 y 4,04 por ciento, respectivamente, en 2035.

Además, a partir de 2020, se podrá generar un promedio de 17 mil a 20 milnuevos puestos de trabajo en Vietnam cada año. La integración es el camino pararealizar el sueño de prosperidad de Vietnam. - VNA

Ver más

La conferencia de promoción comercial (Foto: VNA)

Vietnam y Camboya apuntan al objetivo de 20 mil millones de USD de comercio

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC), en colaboración con el Ministerio de Comercio de Camboya, organizó hoy en la provincia de An Giang una conferencia de promoción comercial con el fin de impulsar la cooperación económica y alcanzar la meta de 20 mil millones de dólares en intercambio comercial.

Puerto internacional de Lach Huyen, Hai Phong. (Fuente: VNA)

Hai Phong establece una zona de libre comercio

El Comité Popular de Hai Phong emitió una decisión para la creación de la zona de libre comercio de la ciudad, con el objetivo de generar un nuevo impulso para el crecimiento, de acuerdo con la dirección establecida en la Resolución 45-NQ/TW del Buró Político.