Crean un corredor seguro para la evacuación de los vietnamitas de Ucrania

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y las agencias representativas de Vietnam en Rusia y Ucrania están trabajando con las agencias locales competentes para crear un corredor seguro para que los vietnamitas en Mariupol y otras localidades de Ucrania evacúen a un lugar seguro, dijo la portavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.
Crean un corredor seguro para la evacuación de los vietnamitas de Ucrania ảnh 1Vietnamitas evacuados de Ucrania esperan abordar un avión a Vietnam (Fuente: VNA)
Hanoi (VNA)- El Ministerio de Relaciones Exteriores de Vietnam y las agenciasrepresentativas de Vietnam en Rusia y Ucrania están trabajando con las agenciaslocales competentes para crear un corredor seguro para que los vietnamitas enMariupol y otras localidades de Ucrania evacúen a un lugar seguro, dijo laportavoz de la Cancillería, Le Thi Thu Hang.

Al responder lavíspera a las preguntas de los periodistas sobre la situación actual de los vietnamitasen Ucrania, Hang dijo que siguiendo las instrucciones del Partido, el Estado,el Gobierno y el Primer Ministro, las agencias relevantes en el país y en elextranjero han aplicado activamente medidas para garantizar la seguridad de losconnacionales en Ucrania.

Hasta el 17 demarzo, Vietnam operó cinco vuelos para llevar a casa a mil 385 vietnamitas quehuyeron de Ucrania a Rumania y Polonia, dijo.

Citó informaciónde la embajada vietnamita en Ucrania de que, hasta el 17 de marzo, más de 300vietnamitas en Ucrania aún permanecían en Donestk, Lugan, Chernigov, Kherson,Kharkov y Odessa. La mayoría de ellos han vivido y trabajado en las ciudadesdurante mucho tiempo y tienen trabajos, casas y propiedades en Ucrania, y notienen intención de irse de las ciudades a países vecinos o regresar a Vietnam,agregó.

Hang informó quesolo en la ciudad de Mariupol, donde se desarrolla un tenso conflicto, habíaalrededor de 80 vietnamitas. Hasta el 18 de marzo, 45 personas fueron evacuadasde manera segura, mientras que las 35 restantes aún estaban a salvo y manteníancontactos con la embajada, dijo.

Vietnam hatrabajado arduamente con las actividades de protección ciudadana, dijo, yseñaló que el ministro de Relaciones Exteriores, Bui Thanh Son, mantuvoconversaciones telefónicas con sus homólogos ruso y ucraniano, y que lasembajadas vietnamitas en los dos países se contactaron con las autoridadeslocales para solicitar apoyo para garantizar la máxima seguridad de losciudadanos vietnamitas y sus familias, así como proveerles alimentos yartículos de primera necesidad y crear un corredor humanitario para laevacuación de los ciudadanos vietnamitas de las zonas de guerra, especialmenteMariupol.

Vietnam tambiénsolicitó a las Naciones Unidas y otras organizaciones internacionales queapoyen y brinden ayuda humanitaria a las personas, y pidió asistencia de otrospaíses para evacuarlas y recibirlas, procesar los procedimientos de entrada ysalida y organizar alojamiento para ellos.

Mientras tanto,las oficinas de representación vietnamitas han enviado funcionarios a las áreasfronterizas para apoyar a las personas, añadió Hang./.
VNA

Ver más

La Asamblea Nacional de Vietnam debate iniciativas clave. (Foto: VNA)

Vietnam prioriza inteligencia artificial como motor de desarrollo nacional

El Comité Permanente de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Vietnam debatió hoy tres iniciativas clave: el Programa nacional de modernización y mejora de la calidad de la educación y formación en el período 2026-2035, el Programa nacional de atención sanitaria, población y desarrollo para el mismo decenio, y el proyecto de Ley de Inteligencia Artificial (IA).

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son y el embajador chino, He Xiang. (Foto: VNA)

Vietnam y China priorizan cooperación ferroviaria y solución de disputas

El viceprimer ministro de Vietnam Bui Thanh Son se reunió hoy con el embajador chino, He Xiang, para impulsar la cooperación binacional, dando máxima prioridad al inicio de la construcción del ferrocarril Lao Cai - Hanoi - Hai Phong en 2025 y al manejo adecuado de las diferencias marítimas conforme al derecho internacional.

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait. (Foto: VNA)

Primer ministro de Vietnam se reúne con emir de Kuwait

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo hoy una reunión con el emir de Kuwait, Sheikh Meshal Al-Ahmad Al-Jaber Al-Sabah, en la cual ambos coincidieron en la dirección de elevar la relación bilateral a un nivel estratégico.

Medios kuwaitíes destacan visita histórica de primer ministro vietnamita. (Foto: VNA)

Medios kuwaitíes destacan visita de primer ministro vietnamita

Los principales medios de comunicación de Kuwait han destacado la visita oficial del primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, calificándola como un hito que allana el camino para un nuevo capítulo de cooperación estratégica, en vísperas del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países en 2026.

El ministro de Finanzas, Nguyen Van Thang, habla en el evento. (Fuente: VNA)

Parlamento vietnamita analiza reformas en reservas nacionales, educación y salud

La Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Vietnam de la XV Legislatura analizó hoy los informes de presentación y verificación de la Ley de Reservas Nacionales (modificada) y la Resolución sobre mecanismos y políticas específicos para implementar la Resolución 71 NQ/TW del Buró Político del Partido sobre avances en el desarrollo de educación y formación.

Hoang Van Pao, presidente de la Unión de Asociaciones de Ciencia y Tecnología y jefe del Consejo Asesor Sociocultural del Frente de la Patria de Vietnam de la provincia de Lang Son. (Fuente: VNA)

Provincia norvietnamita de Lang Son destaca importancia del poder blando rumbo a la meta de 2045

Tras estudiar los borradores de los documentos para el XIV Congreso Nacional del Partido Comunista de Vietnam (PCV), los miembros del Partido y la población de la provincia de Lang Son coincidieron en la idea de promover el "poder blando", incluidos valores históricos y culturales, tradiciones patrióticas, solidaridad y orgullo nacional, con vistas a convertir al país en un Estado desarrollado para 2045.