Crecerán 93 por ciento exportaciones de coches de Indonesia

Los fabricantes de automóviles en Indonesia esperan experimentar un aumento de 93 por ciento de las exportaciones el próximo año, gracias a un mayor volumen de producción, informó un funcionario de la Asociación de la Industria Automotriz.
Los fabricantes de automóviles en Indonesia esperan experimentar unaumento de 93 por ciento de las exportaciones el próximo año, gracias aun mayor volumen de producción, informó un funcionario de la Asociaciónde la Industria Automotriz.

Neogardjito,secretario general de la organización conocida como Gaikindo, dijo queel país podría exportar hasta 386 mil vehículos en 2015, frente alestimado de 200 mil unidades este año.

Laproducción alcanzará un millón 610 mil coches, superior a la meta fijadaanteriormente de un millón 300 mil, precisó en un taller del rubro enla ciudad de Bandung, señaló.

Aunque la mayoríade los fabricantes limitan su participación al ensamblaje, anotó,algunas marcas japonesas empezaron a invertir en plantas de fabricacióncompleta.

De los coches fabricados en Indonesiaque se exportan a todo el mundo, se encuentran Avanza y Fortuner deToyota, Nissan Grand Livina, Honda Freed, Chevrolet Spin y Suzuki APV,indicó.

Budi Darmadi, director del DepartamentoGeneral de Manufactura del Ministerio de Industria, informó queIndonesia exporta actualmente el 15,4 por ciento de los vehículos queproduce y se espera incrementar a 24 por ciento el próximo año.

Agregó que el Gobierno incentiva la conversión de combustible depetróleo a gas licuado con el fin de reducir la carga de los subsidiosal carburante y la industria nacional avanza hacia la producción deautomóviles que podrían funcionar con los dos tipos. – VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.