Crédito millonario para proyecto de finanzas rurales

El Banco Mundial (BM) aprobó un crédito de 200 millones de dólares para el tercer proyecto de finanzas rurales (PFR III), según se informó en una conferencia efectuada el 23 de junio en Ha Noi.
El Banco Mundial (BM) aprobó un crédito de 200 millones de dólares para eltercer proyecto de finanzas rurales (PFR III), según se informó en unaconferencia efectuada el 23 de junio en Ha Noi.

Este evento fue organizado por elBM, en colaboración con los Bancos Estatal y de Inversión y Desarrollo de VietNam (BIDV), para hacer balance de la implementación del segundo proyecto alrespecto (PFR II).

El PFR II, firmado en 2002 con un fondo de 235millones de dólares, patrocinó más de 444 mil préstamos, creando unos 250 milpuestos de trabajo en 60 provincias del país.

Dichos proyectos tienencomo objetivos promover la economía en zonas rurales, reducir la pobreza ymejorar el nivel de vida de la población mediante el fortalecimiento de lacapacidad bancaria y el acceso a los servicios financieros./.

Ver más

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.

Los delegados de la conferencia toman una foto de recuerdo. (Fuente: VNA)

Vietnam y Costa de Marfil impulsan cooperación

La Asamblea Nacional de Vietnam (ANV) se compromete a coordinarse con las agencias gubernamentales para crear todas las condiciones favorables en términos de mecanismos, políticas, apoyo legal y perfeccionamiento del marco jurídico, con el objetivo de facilitar las actividades de cooperación bilateral entre el país y Costa de Marfil.