Crisis en Tailandia continúa complicada

La Policía de Tailandia utilizó cañones de agua y gases lacrimógenos para disolver a los manifestantes cuando iniciaron su campaña llamada “el último combate” para derrotar al gobierno interino.
La Policía de Tailandia utilizó cañones de agua y gases lacrimógenospara disolver a los manifestantes cuando iniciaron su campañallamada “el último combate” para derrotar al gobierno interino.

El asesor de seguridad del gobierno, ParadornPattanatabut, informó que los manifestantes intentaron entrar a la basedel Centro de Gestión de Paz y Seguridad y al menos cinco personasfueron heridas en ese enfrentamiento.

Conanterioridad, más de cuatro mil 500 opositores rodearon las sedes delgabinete y la Policía mientras su líder Suthep Thaugsuban exhortó a lacooperación de la Corte Suprema, Comité Electoral y órganos estatalespara derrotar al gobierno interino en tres días.

Lasprotestas se efectuaron dos días después de que el TribunalConstitucional ordenó la destitución de la primera ministra interina,Yingluck Shinawatra, junto con otros nueve miembros de su gabinete,acusados de violar la carta magna y abusar del poder.

Mientras los llamados “Camisas Rojas”, que apoyan al gobierno,prevén marchar hoy en Bangkok para protestar contra la destitución deYingluck Shinawatra.

Por otro lado, la Cámara Altaeligió a Surachai Liangboonlertchai como su nuevo presidente parasustituir a Nikom Wairatpanich, quien fue expulsado de su cargo con laalegación de que muestra su apoyo al gobierno de Shinawatra. – VNA

Ver más

El ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil. (Foto: VNA)

ASEAN refuerza su cooperación para garantizar la ciberseguridad

La Declaración de Kuala Lumpur sobre un uso más responsable de las redes sociales se perfila como uno de los documentos clave que se adoptarán en la próxima 47.ª Cumbre de la ASEAN, prevista del 26 al 28 de octubre, según adelantó el ministro de Comunicaciones de Malasia, Datuk Fahmi Fadzil.

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam reelegido al Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Vietnam fue reelegido como miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas para el mandato 2026-2028 con 180 votos a favor, la cifra más alta dentro del Grupo de Asia y el Pacífico, durante la sesión de votación celebrada en la sede de la ONU en Nueva York.

Delegados en el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam destaca sus logros de Renovación en Seminario de la ASEAN en Argentina

En el Seminario de la ASEAN celebrado en la Universidad de Belgrano (UBE) en Buenos Aires, la embajadora de Vietnam en esta capital, Ngo Minh Nguyet, subrayó que los logros alcanzados a través del proceso de Renovación (Doi moi) han impulsado un alto crecimiento económico, una profunda integración internacional y la transición del país hacia el grupo de ingresos medios altos.