Critica Indonesia a la UE por restringir importaciones de aceite de palma

La restricción europea contra el aceite de palma de Indonesia es acto provocativo de una guerra comercial, afirmó el presidente indonesio, Joko Widodo.
Yakarta (VNA)- La restricción europea contra el aceite de palma de Indonesia es acto provocativo de una guerra comercial, afirmó el presidente indonesio, JokoWidodo.
Critica Indonesia a la UE por restringir importaciones de aceite de palma ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: VNA)

En un tweet publicado en su cuenta personal, informó que Indonesia posee actualmente 13 millones de hectáreas debosques especializados en la plantación de palma aceitera, proporcionando almercado más de 46 millones de toneladas de crudo cada año. 


Sin embargo, la Comisión Europea (CE) aprobó una ley querestringe las importaciones del mencionado rubro del país sudesteasiático, diciendoque era una fuente insostenible de materias primas y no es amigable con elmedio ambiente.

Según la CE, para producir aceite de palma, losindonesios tienen que quemar bosques para plantar palmeras, una accióncriticada por muchos países por destruir el entorno.

Indonesia también contrató a un grupo de abogados derenombre internacional para demandar a la UE por sus restricciones a lasimportaciones de ese producto./.
VNA

Ver más

El embajador Do Hung Viet preside el seminario (Fuente: VNA)

Vietnam insta a acelerar los preparativos para la aplicación del Acuerdo BBNJ

El embajador Do Hung Viet, representante permanente de Vietnam ante la ONU, llamó a los países para acelerar los preparativos institucionales y jurídicos en todos los niveles, con el fin de avanzar hacia la fase de aplicación del Acuerdo sobre la Conservación y el Uso Sostenible de la Diversidad Biológica Marina de las Zonas situadas Fuera de la Jurisdicción Nacional (Acuerdo BBNJ), adoptado en el marco de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar.

Foto de ilustración. (Fuente: Twitter)

ASEAN refuerza la cooperación con Chile

Chile constituye un socio estratégico que conecta el Sudeste Asiático con América Latina gracias a su compromiso con el libre comercio, su participación en la Alianza del Pacífico y su papel activo en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), afirmó el embajador de Vietnam en Chile, Nguyen Viet Cuong.