CSIS efectúa quinta conferencia anual sobre Mar Oriental

La quinta conferencia anual sobre el Mar Oriental del CSIS constituyó foro para que investigadores procedentes de diferentes países compartan información sobre los últimos sucesos en esa zona.
CSIS efectúa quinta conferencia anual sobre Mar Oriental ảnh 1Construcciones ilegales de China en el Mar Oriental (Fuente: Reuters)

La quinta conferencia anual sobre el Mar Oriental del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington constituyó foro para que investigadores procedentes de diferentes países compartan información sobre los últimos sucesos en esa trascendental región marítima.

Captaron la atención en la reunión efectuada ayer el pleito contra China levantado por Filipinas ante la Corte Permanente de Arbitraje de las Naciones Unidas y las recientes construcciones ilegales por Beijing de islas artificiales en el Mar Oriental.

Numerosos participantes consideraron que si el tribunal con sede en La Haya acepta la petición de Manila y pronuncia un veredicto a favor de la parte demandante, eso podría nutrir la posibilidad de resolver las disputas en el Mar del Este mediante vías jurídicas.

Sin embargo, otros cuestionaron el efecto del dictamen al comportamiento de Beijing.

El subsecretario de Estado para los Asuntos de Asia Oriental – Pacífico de Estados Unidos, Daniel Russel, reiteró la posición su país de que los desacuerdos deben ser solventados por medios diplomáticos, con apego a las leyes internacionales, y que Washington se opone a cualquier acto amenazante o coercitivo.

Respecto a la cimentación por China de estructuras artificiales y pistas de aviones en el Mar Oriental, diversos expertos opinaron que Beijing está intentando cambiar el status quo en esa región.

Russel declaró que estas actividades se llevan a cabo en ritmo más rápido que nunca, mientras la asesora de alto nivel para asuntos asiáticos del CSIS Bonnie Glaser dijo que las acciones de China tienen como propósito incrementar su presencia y el control sobre las aguas del Mar Oriental.

Figuran entre los delegados Patrick Cronin, director del Programa de seguridad de Asia – Pacífico en el Center for a New American Security; Peter Jennings, director ejecutivo del Instituto australiano de Política Estratégica; Wu Shicun, presidente del Instituto nacional de China para estudios del Mar Oriental; y Tran Truong Thuy, director del similar vietnamita.

De la parte estadounidense, las ponencias relevantes fueron de Randy Forbes, jefe del Subcomité de Servicios Armados Marítimos en la Cámara de Representantes y de Daniel Russel. – VNA

VNA

Ver más

Panorama de la reunión entre el viceministro de Construcción de Vietnam, Nguyen Tuong Van y el viceministro de Vivienda y Desarrollo Urbano–Rural de China, Li Xianlong. (Fuente: baomoi.com)

Vietnam refuerza asociaciones de desarrollo urbano con China y Malasia

Una delegación de trabajo del Ministerio de Construcción de Vietnam, encabezada por el viceministro Nguyen Tuong Van, sostuvo recientemente conversaciones bilaterales separadas con las partes china y malasia con el fin de impulsar la colaboración en materia de construcción y desarrollo urbano de manera profunda y sustantiva.

El viceprimer ministro Le Thanh Long habla en una reunión con la comunidad vietnamita en Kansai. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fortalecen relaciones de cooperación

La relación entre Vietnam y Japón está fortalecida por una alta confianza política y se encuentra en su mejor momento con estrechos vínculos en muchos campos como economía, comercio e intercambio popular, afirmó el viceprimer ministro vietnamita Le Thanh Long.