El discurso pronunciado por el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales de Estados Unidos (CSIS, en inglés), transmitió mensajes importantes e integrales, así como los compromisos de Hanoi con los problemas globales, resaltó Gregory B. Poling, director del Programa de Iniciativa de Transparencia Marítima de Asia del CSIS.
Una delegación vietnamita encabezada por el subdirector de la Academia Diplomática de Vietnam, Nguyen Hung Son, asistió a la XIV Conferencia anual sobre el Mar del Este, celebrada el 11 de julio en Washington por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Un seminario sobre las relaciones entre Vietnam y Estados Unidos se efectuó este martes en la ciudad de Washington por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), con la participación de representantes.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, propuso a Estados Unidos y los socios apoyar a Vietnam en la realización de la aspiración al desarrollo, la cual está ligada a la aspiración a la paz, estabilidad, cooperación y progreso de toda la región y del mundo.
El gobierno de Indonesia elabora una estrategia especial de negociaciones para enfrentar los desafíos del comercio internacional, la cual se concentrará en la colaboración con los socios de economías desarrolladas.
Vietnam se convierte en un socio cada vez más importante de Estados Unidos, valoraron expertos del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en ocasión de la venidera visita del presidente Donald Trump al país indochino del 11 al 12 de los presentes.
El Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, Estados Unidos, publicó recientemente el libro titulado “De enemigo a socio: Vietnam, Estados Unidos y el Agente Naranja”.
Prestigiosas páginas web y organizaciones publicaron artículos sobre la visita que realiza del 29 al 31 de este mes el primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, a Estados Unidos, por invitación del presidente Donald Trump.
Washington (VNA)- El veredicto de la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) en La Haya sobre la demanda de Filipinas sobre los reclamos irracionales de China en el Mar del Este es un estímulo a los esfuerzos para resolver las cuestiones relevantes en esta zona marítima.
Washington (VNA)- La sexta conferencia anual sobre el Mar del Este tuvo lugar en la sede del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS) en Washington, pocas horas después del veredicto del Tribunal de La Haya sobre la demanda de Filipinas sobre los reclamos irracionales de China en e
La Casa Blanca afirmó la naturaleza final y vinculante del fallo pronunciado por la Corte Permanente de Arbitraje (CPA) sobre el litigio planteado por Filipinas contra China en relación con la disputa territorial en el Mar del Este.
Washington (VNA)- La sexta conferencia anual sobre el Mar del Este será celebrada el 12 de este mes, anunció hoy el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS, inglés), con sede en Washington.
La gira por Asia, incluidas las visitas a Vietnam y Japón, del presidente estadounidense, Barack Obama, resaltará su compromiso respecto a la estratégica de cambiar el foco de la policía exterior hacia Asia- Pacífico.
Estados Unidos instó al presidente de China, Xi Jinping, para extender su promesa de no militarización en todo el Mar del Este, afirmó Dan Kritenbrink, alto asesor del presidente Barack Obama.
La quinta conferencia anual sobre el Mar Oriental del CSIS constituyó foro para que investigadores procedentes de diferentes países compartan información sobre los últimos sucesos en esa zona.
El Acuerdo Comercial Bilateral entre Vietnam y Estados Unidos constituyó un especial estímulo al trasiego mercantil y la economía de Vietnam, la cual alcanzará nueva altura con el TPP.
La visita del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Phu Trong, a Estados Unidos significa un viraje fundamental en los nexos bilaterales, valoró un experto estadounidense.