Vietnam participa en XIV Conferencia anual del Mar del Este en EE.UU.

Una delegación vietnamita encabezada por el subdirector de la Academia Diplomática de Vietnam, Nguyen Hung Son, asistió a la XIV Conferencia anual sobre el Mar del Este, celebrada el 11 de julio en Washington por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

La bandera vietnamita ondea en la zona de la isla Sinh Ton Dong, Truong Sa, abril de 2023. (Foto: baoquocte.vn)
La bandera vietnamita ondea en la zona de la isla Sinh Ton Dong, Truong Sa, abril de 2023. (Foto: baoquocte.vn)

Nueva York (VNA) - Una delegación vietnamita encabezada por el subdirector de la Academia Diplomática de Vietnam, Nguyen Hung Son, asistió a la XIV Conferencia anual sobre el Mar del Este, celebrada el 11 de julio en Washington por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).

El evento reunió a responsables políticos, funcionarios de administración estadounidenses, junto con expertos y académicos de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, India, Japón, Indonesia, Singapur, Filipinas, Vietnam y Taiwán (China). Entre ellos se encontraban el congresista Darrell Issa, quien también es miembro del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, y el subsecretario de Defensa de Estados Unidos para Asuntos de Seguridad del Indo-Pacífico, Ely Ratner.

Según Nguyen Hung Son, en la conferencia Vietnam destacó la importancia del Mar del Este para la paz y la estabilidad en la región en general. Mantener la paz en las aguas beneficia no sólo a los países costeros del Mar del Este sino también a la comunidad internacional.

Además, el representante vietnamita también compartió la importancia de cumplir con el derecho internacional, especialmente en el contexto de muchos actos de desobediencia al derecho internacional no sólo en el Mar del Este sino también en otras regiones del mundo. Vietnam también asume la responsabilidad de los países relevantes de coordinarse para generar confianza, promover medidas de cooperación, controlar conjuntamente los riesgos de conflicto y garantizar la paz y la estabilidad a largo plazo en el Mar del Este.

La conferencia ofreció una oportunidad para académicos, diplomáticos e investigadores de todo el mundo para discutir y evaluar la situación reciente en el Mar del Este, los nuevos desarrollos desde aspectos geopolíticos, legales, político-diplomáticos y ambientales y los impactos en la situación del Mar del Este.

También hicieron recomendaciones y sugerencias para la coordinación entre las partes relevantes para responder a los desafíos y promover la cooperación en todos los campos para mantener la situación del Mar del Este pacífica y estable.

Los participantes dijeron que el Mar del Este se considera un problema internacional que conlleva muchos riesgos. Pidieron a las partes relevantes que actúen con moderación, no compliquen la situación y resuelvan las disputas a través de medios pacíficos basados en el derecho internacional y la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982.

La conferencia se realizó con el apoyo de la Fundación para la Seguridad y Sostenibilidad Ambiental (FESS), las Embajadas de Australia, Nueva Zelanda y Filipinas, y la Oficina de Relaciones Exteriores, Commonwealth y Desarrollo del Reino Unido./.

VNA

Ver más

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

Líderes de Comités del Partido Comunista, Consejos Populares y Comités Populares de 34 provincias y ciudades de Vietnam

El 30 de junio por la mañana, en todo el país se celebraron simultáneamente ceremonias en las que se anunciaron las resoluciones y decisiones emitidas por el Comité Central del Partido y las autoridades locales sobre la fusión de las unidades administrativas de nivel provincial y comunal, el establecimiento de nuevas organizaciones del Partido y el nombramiento de personal para los Comités del Partido, los Consejos Populares, los Comités Populares y los Comités del Frente de la Patria en todos los niveles, desde provincias y ciudades hasta comunas, barrios y zonas especiales.

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

Difunto secretario general Nguyen Van Linh, un líder "leal a la patria y devoto al pueblo"

El difunto secretario general del Partido Comunista de Vietnam, Nguyen Van Linh, cuyo nombre real era Nguyen Van Cuc (también conocido como Muoi Cuc), nació el 1 de julio de 1915 en Hanoi. A lo largo de casi 70 años dedicados a la causa revolucionaria, fue siempre un ejemplo vivo de las cualidades de un comunista comprometido: leal a la patria y profundamente devoto al pueblo. Se destacó por su diligencia, frugalidad, integridad, imparcialidad, honestidad, modestia y sencillez. Fue un brillante discípulo del Presidente Ho Chi Minh, un dirigente de gran prestigio dentro del Partido, el Estado y entre el pueblo vietnamita, además de un amigo sincero de la comunidad internacional.