
ASEAN reitera su compromiso con la paz y la libertad de navegación en Mar del Este
Líderes de la ASEAN reafirman en Kuala Lumpur su compromiso con la paz y la libertad de navegación en el Mar del Este, pese a crecientes tensiones regionales.
Líderes de la ASEAN reafirman en Kuala Lumpur su compromiso con la paz y la libertad de navegación en el Mar del Este, pese a crecientes tensiones regionales.
En el marco de la 46.ª Cumbre ASEAN y otras reuniones relacionadas en Malasia, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, participó hoy en una reunión restringida junto a los líderes de los países miembros de la agrupación y Timor Leste, para discutir temas internacionales y regionales.
La vocera de la Cancillería de Vietnam, Pham Thu Hang, informó hoy que su cartera entregó una nota diplomática a la Embajada de China en Hanoi protestando por la imposición unilateral por parte de Beijing de una prohibición de pesca en el Mar del Este.
El vicepremier y canciller vietnamita, Bui Thanh Son, y el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, copresidieron hoy la XVI reunión del Comité Directivo de Cooperación bilateral Vietnam-China.
Vietnam siempre ha participado de manera activa y responsable en la firma y aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (UNCLOS) de 1982, afirmó Nguyen Minh Vu, viceministro permanente de Relaciones Exteriores del país, durante una entrevista con la prensa en ocasión del 30 aniversario del convenio (16 de noviembre).
Resolver disputas pacíficamente, sin usar ni amenazar con la fuerza en el Mar del Este es el tema que llamó la atención de numerosos delegados y académicos en una conferencia internacional que finalizó hoy en la ciudad de Ha Long, en la norteña provincia vietnamita de Quang Ninh.
La 16 Conferencia Científica Internacional sobre el Mar del Este se realizó hoy en la ciudad de Ha Long, provincia norvietnamita de Quang Ninh, con la participación de especialistas y representantes de 23 países y organizaciones internacionales.
Malasia y Filipinas se han comprometido a continuar las negociaciones para establecer un Código de Conducta en el Mar del Este (COC) de conformidad con el derecho internacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982.
La Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) ha pedido la pronta conclusión del Código de Conducta (COC) en el Mar del Este en la 27ª Cumbre ASEAN-China, que se celebró hoy en Vientiane, Laos.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó a resolver las disputas en el Mar del Este por vías pacíficas, sobre la base del derecho internacional; respetar los intereses y los derechos soberanos de los países involucrados; y asegurar la seguridad y libertad de navegación aérea y marítima en esas aguas.
El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, instó hoy a los ministerios, agencias y localidades pertinentes a movilizar recursos para promover el desarrollo sostenible de la economía marina en consonancia con la garantía de la defensa y la seguridad.
Una poderosa tormenta tropical, conocida internacionalmente como Yagi, entró hoy en las aguas del norte del Mar del Este, convirtiéndose en el tercer tifón que impacta a Vietnam este año, según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico.
La 57ª Reunión de Ministros de Relaciones Exteriores de la ASEAN (AMM-57) y las reuniones relacionadas han dejado muchas huellas de una ASEAN conectada y resiliente, observó el vicecanciller vietnamita Do Hung Viet.
A través de canales diplomáticos, Vietnam ha notificado a los países concernientes sobre su presentación de la plataforma continental extendida respecto del Área Central del Mar del Este a la Comisión de Límites de la Plataforma Continental (CLCS, en inglés) de las Naciones Unidas (ONU), afirmó hoy la vocera de la Cancillería, Pham Thu Hang.
Una delegación vietnamita encabezada por el subdirector de la Academia Diplomática de Vietnam, Nguyen Hung Son, asistió a la XIV Conferencia anual sobre el Mar del Este, celebrada el 11 de julio en Washington por el Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS).
Vietnam expresó hoy su oposición enérgica a la exploración ilegal en su zona económica exclusiva y plataforma continental por parte de China y le exigió detener esas actividades.
Representantes vietnamitas y extranjeros se reunieron en el seminario “Mar del Este: Cooperación en investigación y desarrollo”, organizado en Varsovia, Polonia.
Vietnam concede importancia a su asociación estratégica con Francia, que se ha desarrollado amplia e intensamente en diversos campos, incluida la defensa, afirmó el ministro de Defensa Nacional, general Phan Van Giang.