Supertifón Ragasa se intensifica con vientos de hasta 221 km/h

El supertifón Ragasa amenaza con fuertes lluvias, crecidas y deslizamientos en Vietnam. Autoridades instan a extremar precauciones en zonas de riesgo.

Supertifón Ragasa avanza al Mar del Este (Foto: nchmf.gov.vn)
Supertifón Ragasa avanza al Mar del Este (Foto: nchmf.gov.vn)

Hanoi (VNA)- A la 1:00 de la madrugada del 22 de septiembre, el epicentro del supertifón Ragasa se encontraba a aproximadamente 19,2 grados de latitud norte y 124,1 grados de longitud este, a unos 230 kilómetros (km) al este-sureste de la isla de Luzón (Filipinas), con vientos de niveles 16-17, o 184-221 km por hora (km/h), y ráfagas superiores al nivel 17.

Según el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico de Vietnam, el fenómeno se desplaza en dirección oeste-noroeste a una velocidad de unos 20 km/h.

La agencia meteorológica calculó que a las 0:00 horas del 23 de septiembre, el tifón estará en la zona marítima al noreste del Mar del Este, con vientos de nivel 17 y ráfagas superiores a 17, continuando su desplazamiento en dirección oeste-noroeste a unos 20 km/h y con la posibilidad de fortalecerse aún más.

A las 7:00 de la mañana del 24 de septiembre, el tifón se situará en la zona marítima del noreste del Mar del Este, a unos 490 km al este de la isla de Leizhou (China), con vientos que se mantendrán en los niveles 16-17 y ráfagas superiores a 17, y continuará avanzando hacia el Mar del Este.

Para la 1:00 de la madrugada del 25 de septiembre, se encontrará en el área marítima al este de la isla de Leizhou, con vientos que se reducirán a niveles 14-15, con ráfagas superiores a 17. Se moverá a una velocidad de 15-20 km/h y comenzará a debilitarse gradualmente.

Durante las siguientes 72 a 120 horas, se espera que el tifón se desplace en dirección oeste-suroeste a unos 20 km/h, con una intensidad que continuará disminuyendo.

El director del Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico, Mai Van Khiem, advirtió que las embarcaciones en la zona corren el riesgo de verse afectadas por tormentas, trombas marinas, fuertes vientos y grandes olas.

También señaló el riesgo de crecidas repentinas y deslizamientos de tierra en cinco provincias montañosas del norte de Vietnam: Lai Chau, Dien Bien, Son La, Lao Cai y Tuyen Quang. De las 4:40 a las 9:40 de hoy, estas áreas continúan recibiendo lluvia con acumulaciones de 10-40 milímetros (mm), y más de 80 mm en algunas zonas.

song-bien-23122021-8260.jpg
Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Las crecidas repentinas en ríos y arroyos, así como los deslizamientos de tierra en las laderas, podrían ocurrir en muchas comunas, amenazando vidas y propiedades y afectando el transporte y la vida cotidiana de las personas. Se instó a las autoridades locales a revisar urgentemente los puntos vulnerables para tomar medidas preventivas.

Para el 22 de septiembre, el Centro Nacional de Pronóstico Hidrometeorológico previó que el noroeste de Vietnam experimentará chubascos y tormentas dispersas, con lluvias fuertes. Las temperaturas mínimas oscilarán entre 22 y 25 grados centígrados (°C) y las máximas entre 29 y 32°C.

La región noreste también estará afectada por chubascos y tormentas dispersas, con lluvias fuertes. Las temperaturas mínimas estarán entre 23 y 26°C y las máximas entre 29 y 32°C.

Desde la provincia de Thanh Hoa hasta la ciudad de Hue, se pronostican chubascos y tormentas dispersas por la tarde y noche. Las temperaturas oscilarán entre 23 y 26°C, con una máxima de 30 a 33°C.

Se mantiene el mismo pronóstico de lluvia para la costa y las tierras altas del centro y la región sureña./.

VNA

Ver más

El campo de energía eólica en Dam Nai, Ninh Thuan (ahora Khanh Hoa). Foto: VNA

Resolución No. 70-NQ/TW afianza posición de Vietnam en cadena de valor energética global

La Resolución No. 70-NQ/TW sobre la garantía de la seguridad energética nacional hasta 2030, con visión hasta 2045, emitida recientemente por el Buró Político del Partido Comunista de Vietnam, reafirma la prioridad que brinda el país al desarrollo de energías renovables y limpias, además de abrir el mercado eléctrico competitivo para atraer inversiones de diversas fuentes sociales.

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.