Vietnam recibirá 5 millones de dólares adicionales por venta de créditos de carbono forestal

Vietnam obtendrá 5 millones USD del Banco Mundial por transferencia adicional de CO₂, fortaleciendo compromisos climáticos y apoyo a propietarios forestales.

Vietnam recibirá 5 millones de dólares adicionales por venta de créditos de carbono forestal (Foto: VNA)
Vietnam recibirá 5 millones de dólares adicionales por venta de créditos de carbono forestal (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) - Vietnam recibirá entre septiembre y octubre de este año un desembolso adicional de 5 millones de dólares del Banco Mundial, correspondiente a la transferencia suplementaria de un millón de toneladas de dióxido de carbono (CO₂).

Esta operación se enmarca en la Resolución Nº 261/NQ-CP del Gobierno, emitida el 29 de agosto de 2025, sobre la venta de créditos por la reducción de emisiones remanente en la región del Norte Central durante el período 2018–2019.

Le Van Thanh, subdirector del Fondo para la Protección y el Desarrollo Forestal de Vietnam, informó que, una vez recibido el monto, el Fondo presentará al Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente los planes financieros generales y específicos para los años 2025 y 2026.

El objetivo es coordinar eficazmente el uso de los recursos del acuerdo ERPA (Acuerdo de Pago por Reducción de Emisiones para la región del Norte Central) y garantizar el pago oportuno a los beneficiarios, conforme a lo establecido en el Decreto gubernamental Nº 107/2022/ND-CP.

Anteriormente, en virtud del acuerdo ERPA firmado el 22 de octubre de 2020 entre el Ministerio y el Banco Mundial -en su calidad de entidad fiduciaria del Fondo de Asociación para el Carbono Forestal (FCPF)-, Vietnam transfirió exitosamente 10,3 millones de toneladas de CO₂ a un precio de 5 dólares por tonelada, lo que generó ingresos por 51,5 millones de dólares.

Estos fondos han sido destinados a beneficiar a propietarios forestales y actores locales en cinco localidades del Norte Central: Thanh Hoa, Nghe An, Ha Tinh, Quang Tri y ciudad de Hue.

Hasta la fecha, el Fondo Central ha distribuido más de 49,72 millones de dólares a estas localidades, de los cuales ya se han desembolsado unos 40 millones, lo que representa el 81,28% del plan aprobado. De ese total, 38,8 millones de dólares se destinaron directamente a propietarios forestales, mientras que el resto fue utilizado para labores de gestión.

Durante el proceso de implementación, el Ministerio ha emitido directrices técnicas y ha trabajado directamente con los gobiernos locales para resolver obstáculos y acelerar los desembolsos a los beneficiarios.

Según Le Van Thanh, el Fondo tiene previsto realizar una conferencia de evaluación sobre la ejecución del acuerdo ERPA en octubre de 2025, y presentará un informe oficial al Primer Ministro antes del 30 de octubre.

La implementación del ERPA marca un hito significativo para Vietnam, al representar la primera operación exitosa de venta de créditos de carbono derivados de la reducción de emisiones en bosques naturales.

Además de movilizar recursos financieros internacionales, la iniciativa contribuye de manera sustancial al cumplimiento de los compromisos nacionales de reducción de emisiones (NDC)./.

VNA

Ver más

Sistema de medición de reducción de emisiones en arrozales.. (Fuente: VNA)

Vietnam continua la senda de una agricultura de bajas emisiones

Varias localidades vietnamitas del delta del Mekong impulsan una agricultura verde, sostenible y resiliente al cambio climático mediante modelos productivos, aplicando durante los últimos dos años tecnologías y soluciones ecológicas para reducir emisiones, proteger el medio ambiente y salvaguardar la salud pública.

La escuela primaria Thu Thuy, en el barrio de Cua Lo se ve inundada. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza medidas para superar consecuencias del tifón Kajiki

Con el fin de superar las consecuencias del tifón Kajiki, el viceprimer ministro de Vietnam Tran Hong Ha instó hoy a mantener la participación de fuerzas militares y policiales en la tarea, dando prioridad a las instalaciones educativas y médicas, los beneficiarios de las políticas sociales y los pobres.